Búsqueda.
¡Explora todo el contenido de nuestra web!
Se encontraron 327 resultados sin ingresar un término de búsqueda
Blog (246)
- Así será el nuevo permiso de conducir en Europa: principales cambios aprobados por el Parlamento Europeo
El Parlamento Europeo ha aprobado la nueva Directiva sobre el permiso de conducción , una reforma que supondrá una profunda modernización del sistema de permisos en toda la Unión Europea. Tras su publicación en el «Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE)», los Estados miembros dispondrán de tres años para adaptarla a su legislación nacional . A continuación, te resumimos las principales novedades que transformarán la forma en la que se obtienen, renuevan y gestionan los permisos de conducir en los próximos años. 1. Permiso de conducción físico y digital Por primera vez, el permiso de conducir podrá emitirse en dos formatos : Formato físico , como el actual. Formato digital o móvil , que podrá visualizarse en varios dispositivos electrónicos. A finales de 2030 , los países de la UE deberán expedir por defecto permisos digitales , aunque los ciudadanos podrán seguir solicitando la versión física o ambas. Quienes ya posean uno de los formatos podrán solicitar el otro cuando lo deseen. 2. Nuevas categorías, equivalencias y edades mínimas Permiso B1 Seguirá siendo opcional para los Estados miembros. Su edad mínima general será de 16 años , aunque los países podrán reducirla a 15 años con la aprobación de la Comisión Europea. Permiso B96 El nuevo B96 permitirá conducir: Autocaravanas de más de 3.500 kg (hasta 4.250 kg). Combinaciones con remolques de hasta 5.000 kg. Vehículos de emergencia (ambulancias, bomberos, protección civil, policía) hasta 5.000 kg, siempre que el conductor tenga más de 20 años y lo utilice solo para fines de emergencia. La formación mínima para obtener esta habilitación será de 7 horas , con prácticas que incluyan maniobras, frenado, control de balanceo y estacionamiento. Permisos profesionales y CAP La Directiva armoniza las edades mínimas de obtención de los permisos profesionales (C, D, etc.) con la formación CAP (Certificado de Aptitud Profesional).Como novedad, los permisos D y D+E podrán obtenerse desde los 21 años , tanto con el CAP ordinario como con el acelerado. Simplificación de accesos Quienes posean el permiso B podrán acceder directamente a B+E, C1, C1+E, C, CE, D1, D1+E, D o D+E , eliminándose el requisito de obtener primero los permisos intermedios (como C1 o D1).Además, los permisos superiores (como CE o DE) serán válidos automáticamente para las categorías inferiores (C, D, C1, D1). 3. Vigencia y renovación Los permisos de las categorías AM, A1, A2, A, B, B1 y BE pasan de tener 10 años de validez a 15 años . Los Estados podrán reducir la vigencia a partir de los 65 años (antes se aplicaba desde los 50). 4. Conducción acompañada a partir de los 17 años Se introduce un régimen de conducción acompañada a nivel europeo para jóvenes de 17 años : Obligatorio para la categoría B (turismos) . Opcional para las categorías C1, C1E y C (camiones) . El conductor de 17 años deberá haber superado el examen teórico y práctico y podrá conducir solo si va acompañado por una persona que: Tenga al menos 24 años . Posea el permiso B con una antigüedad mínima de 5 años . No haya sido sancionado con pérdida del permiso en los últimos 5 años. Los Estados miembros podrán fijar condiciones adicionales, como limitar el número de acompañantes o exigir formación específica para ellos. Este sistema busca mejorar la seguridad vial y facilitar el acceso de los jóvenes al transporte profesional , ayudando a reducir la escasez de conductores en Europa. 5. Periodo de prueba para conductores noveles Todo nuevo conductor estará sujeto a un periodo de prueba mínimo de 2 años . Durante este tiempo, se aplicarán normas y sanciones más estrictas, especialmente por conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas . Los permisos llevarán el código 98.01 , y los Estados podrán establecer formación adicional para concienciar sobre riesgos y fomentar hábitos seguros. 6. Obtener el permiso B en otro país de la UE Si un ciudadano reside en otro país de la Unión, podrá obtener el permiso B en su Estado de nacionalidad si en su país de residencia no puede realizar las pruebas en su idioma o con intérprete. Por ejemplo, un español que viva en Francia podrá examinarse en España si en Francia no puede hacerlo en español. 7. Fin del código 78 (vehículos automáticos) Desaparece la limitación que restringía a los conductores con examen en vehículo automático. Ahora bastará con: Una formación específica de al menos 7 horas , o Una prueba práctica simplificada con vehículo manual. De este modo, quienes obtuvieron el carnet con coche automático podrán ampliar su permiso fácilmente para conducir manuales. 8. Cambios en la Directiva CAP Se adapta la Directiva CAP para alinearla con las nuevas edades mínimas y el régimen de conducción acompañada: Posibilidad de obtener permisos C, C1 y C1+E desde los 17 años , si se tiene el CAP ordinario. Adelanto de la edad para D y D+E a los 21 años , también con CAP acelerado. Los Estados podrán realizar seguimientos específicos a conductores menores de 23 años con CAP acelerado, o exigir cursos complementarios de seguridad vial. Tabla de edades de obtención de permisos en función del CAP: Categoría CAP ordinario (Directiva anterior) CAP acelerado (Directiva anterior) CAP ordinario (Directiva actual) CAP acelerado (Directiva actual) C1, C1+E 18 años 18 años 18 años 18 años C, C+E 18 años 21 años 18 años 21 años D1, D1+E 18 años 21 años 18 años 21 años D, D+E 18 años (*) (**)(***) 20 años (***) 21 años 23 años 21 años (*) 18 años (*) (**)(***) 20 años (***) 21 años 21 años (*) Servicios regulares cuyo trayecto no supere los 50 kilómetros (**) Sin pasajeros. (***) Solamente en el territorio del Estado miembro. 9. Modernización tecnológica: microchip y código QR Los nuevos permisos incluirán medidas de seguridad antifalsificación y sistemas de almacenamiento digital como microchips o códigos QR . Además, el formato móvil (digital) contará con especificaciones técnicas comunes en toda la UE. 10. Nuevos contenidos y pruebas en el examen de conducir El Anexo II de la Directiva introduce importantes novedades para los exámenes teóricos y prácticos: Contenidos sobre percepción del peligro , micromovilidad , vehículos eléctricos , ADAS (asistencias a la conducción) y automatización . Posibilidad de eximir de preguntas de primeros auxilios si el aspirante acredita haber realizado una formación práctica en RCP. En los permisos profesionales (C+E), se recomienda el uso de vehículos con quinta rueda y caja de cambios de 8 marchas . Se incorporan pruebas en simulador para valorar la reacción ante situaciones peligrosas. Para los permisos A (motocicletas), se añade la maniobra de giro en U . En permisos B y superiores, se evaluará la entrada y salida segura del vehículo , incluyendo la apertura de puertas sin poner en riesgo a peatones o ciclistas (la llamada técnica holandesa ). Próximos pasos y aplicación en España Una vez que la Directiva se publique oficialmente, los Estados miembros tendrán tres años para aplicarla en su normativa interna. En España, esto implicará reformas en el Reglamento General de Conductores y en la formación vial y profesional , tanto en autoescuelas como en centros CAP. Conclusión La nueva Directiva Europea del permiso de conducir supone un paso adelante hacia una movilidad más segura, digital y armonizada . Trae consigo cambios significativos en edades, formación, tecnología y seguridad , afectando tanto a conductores particulares como a profesionales del transporte. Con estas medidas, la Unión Europea busca simplificar los trámites , reducir la siniestralidad y adaptarse a los nuevos desafíos tecnológicos y ambientales del sector.
- Consejos para aprobar el examen práctico a la primera
Superar el examen práctico de conducir es el último paso para conseguir tu carnet, y para muchos, también el más complejo. No obstante, con la preparación adecuada y algunos consejos útiles, aprobar el examen práctico a la primera es totalmente posible. En este artículo te contamos los mejores trucos , el mejor momento para presentarte y por qué no es tan difícil como parece si sabes cómo prepararte . ¿Cuáles son algunos trucos para aprobar el examen práctico de conducir? El secreto para aprobar el examen práctico no está solo en conducir bien , sino en demostrar seguridad, control y anticipación durante todo el recorrido. A continuación, te mostramos los trucos más eficaces que recomiendan los instructores de autoescuela con más experiencia, junto con algunos ejemplos prácticos que te ayudarán a aplicar cada uno. Practica hasta automatizar las maniobras Las maniobras básicas - estacionar, incorporarte, hacer giros o controlar la marcha atrás - deben salirte de forma natural. Cuantas más veces las practiques, menos te bloquearás en el examen. Por ejemplo, estacionar en pendiente o entrar a una rotonda sin perder fluidez son ejercicios que conviene dominar hasta que los hagas sin pensar demasiado. La fluidez es fundamental para transmitir confianza al examinador, ya que muestra que sabes manejar el coche sin tensión. Además, practicar con distintos vehículos o condiciones (lluvia, tráfico, pendiente) te prepara para cualquier imprevisto. Aplica siempre la regla "mirar, señalizar, maniobrar" Uno de los errores más comunes en los exámenes prácticos es saltarse este orden. Antes de actuar, mira los espejos y puntos ciegos, señaliza con tiempo y luego maniobra con suavidad . Este simple hábito demuestra que eres un conductor responsable y consciente de tu entorno. No hacerlo puede considerarse falta grave. Acuérdate de que el examinador busca conductores previsibles, que no pongan en peligro a otros usuarios. Señalizar con antelación y con decisión también demuestra seguridad. Ajusta el vehículo antes de arrancar Parece obvio, pero muchos olvidan hacerlo por los nervios. Acomoda el asiento, los espejos y el cinturón antes de arrancar . Comprueba el freno de mano y asegúrate de tener buena visibilidad. Mostrar que controlas todos los detalles desde el principio genera una impresión profesional y tranquila. Este momento inicial es idóneo para respirar hondo y centrarte. En los primeros segundos del examen ya puedes transmitir calma y organización, lo cual cuenta mucho más de lo que parece. Conduce con suavidad y sin brusquedades Una conducción suave transmite dominio del vehículo. Evita frenazos, aceleraciones repentinas o giros bruscos. Recuerda que el examinador prefiere una conducción segura y constante antes que una rápida o "perfecta" . Practica mantener la distancia de seguridad y dosificar el uso del embrague y el acelerador. En moto, esto también se aplica: movimientos finos, giros limpios y sin balanceos. La conducción fluida es sinónimo de madurez y control, algo que los examinadores valoran mucho. Usa bien los espejos Revisa los espejos de forma constante, pero sin obsesionarte . Mira antes de cambiar de dirección o de carril y asegúrate de cubrir los ángulos muertos. Una buena observación evita faltas en el examen de conducir y demuestra anticipación. Muchos alumnos suspenden por mirar demasiado tarde o no mirar antes de una maniobra. Lo importante es mirar con intención: no para cumplir, sino para decidir con información. Por ejemplo, antes de frenar, revisa si el vehículo de atrás mantiene la distancia; antes de salir de un aparcamiento, revisa que no venga nadie. Controla los nervios Los nervios son normales, pero no deben dominarte. Practica técnicas de respiración o visualiza mentalmente cómo te gustaría que saliera el examen. Una buena estrategia es pensar que se trata de una práctica más, no de una prueba final. Si cometes un fallo leve, no te bloquees: sigue concentrado, porque el resto del recorrido puede compensarlo. Recuerda que el examinador no busca un robot , sino alguien capaz de mantener la calma ante los imprevistos. Haz simulacros de examen Solicita a tu instructor que te realice prácticas como si fuera un examen real, con el mismo recorrido y las mismas indicaciones. Que no te corrija en el momento, que te deje conducir de principio a fin. Te ayudará a acostumbrarte al formato y a reducir la ansiedad el día de la prueba. Algunos alumnos incluso practican con cronómetro o repiten el trayecto oficial para sentirse más seguros. Cuanto más te familiarices con el entorno y las indicaciones, menos margen de sorpresa tendrás . Conoce los criterios del examinador Los examinadores valoran la seguridad, el respeto a las señales y la capacidad de anticiparte. Pregunta en tu autoescuela cuáles son los criterios más frecuentes en tu zona y adapta tus prácticas a ellos. Por ejemplo, en algunas localidades se presta especial atención a las rotondas o a las incorporaciones. Si sabes qué puntos suelen generar más suspensos, podrás reforzarlos . Un buen instructor te preparará para que entiendas exactamente qué esperan ver y cómo evitar errores graves. No dramatices los errores Si te equivocas, corrige y sigue. Muchos alumnos suspenden no por el error en sí, sino por perder la concentración después. Lo importante es demostrar que sabes reaccionar con calma ante imprevistos. Si calas el coche, simplemente vuelve a arrancar sin prisas. Si te saltas una indicación, discúlpate y continúa. Esa actitud demuestra autocontrol y madurez emocional , dos rasgos que los examinadores valoran incluso más que la perfección técnica. Piensa como examinador Durante la conducción, pon tu mente en el papel del examinador: ¿estás respetando prioridades, señalizando con antelación, conduciendo de forma segura? Esta mentalidad te mantiene alerta y te ayuda a anticiparte. Imagina que tú eres el profesor y te evalúas a ti mismo: ¿te sentirías seguro conduciendo contigo? Si la respuesta es sí, vas por buen camino. ¿Cuál es la mejor hora para hacer el examen práctico? Elegir la hora del examen práctico puede parecer un detalle menor, pero puede marcar la diferencia entre aprobar o no. Estas son las mejores franjas y factores a tener en cuenta para que ese día todo juegue a tu favor. Primeras horas del día : a primera hora (entre las 9:00 y 11:00h) suele haber menos tráfico y menos imprevistos. Es el momento perfecto para circular con mayor calma y sin la presión de atascos o peatones excesivos. Además, los examinadores están más frescos y concentrados, lo que genera un ambiente más tranquilo. Evitar las horas punta reduce el riesgo de enfrentarte a situaciones tensas como caravanas, cruces saturados o peatones impacientes. Buena visibilidad y luz natural : evita los horarios con sol bajo o poca luz. Las horas centrales de la mañana o primeras de la tarde ofrecen una visibilidad total, facilitando la lectura de señales y la anticipación ante maniobras. A veces, el sol puede incidir directamente en el parabrisas o casco y dificultar la visión, provocando errores innecesarios. Si el día está despejado, intenta que tu examen coincida con un horario en el que el sol no te dé de frente en el recorrido habitual. Plena disposición física y mental : escoge un horario en el que te sientas despierto y con energía. Evita examinarte después de comer o al final del día, cuando la fatiga puede afectar tu concentración y reflejos. Dormir bien la noche anterior, desayunar adecuadamente y evitar el exceso de cafeína o azúcar ayudan a mantener la mente clara y el cuerpo relajado. Llegar descansado y sin prisas te permitirá gestionar mejor los nervios. Condiciones meteorológicas estables : consulta el clima antes del examen. Evitar lluvias intensas, niebla o frío extremo puede ayudarte a conducir con mayor tranquilidad y control del vehículo. Si el examen coincide con mal tiempo, no te alarmes: el examinador lo tendrá en cuenta, pero es mejor prevenir y escoger un día estable si puedes. Practicar previamente con lluvia o viento moderado también te dará confianza. Menos retrasos acumulados : si haces el examen temprano, hay menos riesgo de retrasos o esperas largas. Estar demasiado tiempo aguardando puede aumentar los nervios y la tensión. Los primeros turnos suelen ser más puntuales y predecibles. Si puedes elegir, intenta ser de los primeros de tu grupo: empezar pronto significa menos estrés y menos distracciones. Básicamente, la mejor hora para el examen práctico es generalmente entre las 9:00 y las 11:00h, cuando el tráfico es más fluido, la luz es buena y tu concentración está al máximo . Esa combinación puede darte una clara ventaja. Además, empezar temprano te permite liberar el resto del día y evitar el cansancio acumulado que tanto afecta al rendimiento. ¿Es difícil aprobar el examen práctico de conducir? Muchos alumnos piensan que aprobar el examen práctico es muy complicado, pero la realidad es que depende más de la preparación y la actitud que del propio examen . El secreto está en entender cómo se evalúa y qué se espera de ti. Por qué algunos lo ven difícil : la presión psicológica, los nervios o el miedo a cometer errores pueden hacer que incluso buenos conductores fallen. Además, el tráfico imprevisible o los criterios estrictos del examinador pueden aumentar la sensación de dificultad. No obstante, estos factores se pueden contrarrestar con práctica y simulaciones. Quien se presenta con seguridad y serenidad suele obtener buenos resultados. Lo que realmente influye : el éxito en el examen práctico depende de tres claves: practicar lo suficiente hasta dominar el vehículo, mantener la calma ante pequeños errores y conocer bien las zonas y normas del examen. Cuanto mejor te prepares, más natural y segura será tu conducción: la práctica es tu mejor aliada. La importancia de una buena autoescuela : una autoescuela con instructores experimentados te enseñará rutas típicas, simulacros reales y criterios de evaluación, además de darte apoyo emocional para reducir los nervios. Esa preparación marca la diferencia entre suspender por ansiedad o aprobar con seguridad. Los buenos profesores saben detectar tus puntos débiles y te corrigen hasta que logres confianza total. También pueden ofrecerte consejos específicos del recorrido habitual del examen, lo cual te da una ventaja real. Los números hablan : aunque las tasas de aprobado varían según ciudad o permiso, los alumnos que practican lo suficiente y se presentan solo cuando su instructor los considera listos tienen altas probabilidades de aprobar a la primera. La media nacional de aprobados ronda el 65-70 % entre quienes hacen más de 20 prácticas reales y se presentan sin presión. Esto demuestra que el esfuerzo y la preparación son más importantes que la suerte o el " día bueno". En conclusión, aprobar el examen práctico de conducir a la primera no es cuestión de suerte, sino de una preparación inteligente, confianza y práctica constante. Si entrenas con una buena autoescuela, como Autoescuela Dummy , eliges bien la hora del examen y aplicas los trucos que has leído aquí, estarás un paso más cerca de obtener tu carnet de coche o moto. No se trata de ser perfecto, sino de demostrar seguridad, atención y control. Conduce con calma, piensa en positivo y recuerda: cada práctica te acerca un poco más a tu meta .
- Tipos de infracciones y multas en España: clasificación y consecuencias
Conducir con cabeza no es solo evitar sustos, también es no meterte en líos por pequeñas distracciones. Las infracciones de tráfico te pueden salir caras, con multas, puntos y, en situaciones graves, incluso delito. Aquí vas a entender qué acciones se sancionan, cuánto cuestan y quién responde en cada caso para que no te pille el toro. Verás que no todo recae en el conductor. Según el tipo de falta y cómo se notifique, puede haber responsabilidad para el titular del coche, el arrendatario o los tutores si el infractor es menor. Vas a poder prevenir muchos problemas si conoces bien las normas y actúas rápido cuando llega una multa. Qué es una infracción de tráfico y cómo te afecta ahora Una infracción de tráfico es cualquier incumplimiento de las normas de circulación, tanto si conduces un vehículo como si eres peatón o ciclista. La sanción puede ser económica y, según la gravedad, acarrear también la pérdida de puntos del permiso de conducir. El objetivo de la norma es claro: reducir el riesgo de accidente y mejorar la convivencia en la vía. La DGT clasifica estas faltas como leves, graves o muy graves . En función de esa etiqueta, cambia el importe de la multa y los puntos que te pueden detraer. Las muy graves y algunas graves conllevan retirada de puntos, y las conductas más peligrosas pueden llegar a considerarse delito. Categorías de infracciones de tráfico más habituales en España Circulación : no señalizar maniobras, exceso de velocidad, uso del móvil, saltarse semáforos, no guardar distancia, no respetar prioridad. Alcohol y drogas : superar la tasa permitida o presencia de drogas en el organismo. Autorizaciones de circulación : conducir sin permiso, con el permiso caducado o sin la autorización adecuada. Condición técnica del vehículo : circular con la ITV caducada, llevar reformas no homologadas, mal estado de conservación. Seguro obligatorio : circular sin la cobertura mínima exigida. Multas y retirada de puntos por exceso de velocidad: rangos y cuándo hay delito El exceso de velocidad es la reina de las infracciones de tráfico y explica el 66% de las sanciones en vías interurbanas. Está presente en alrededor del 20% de los accidentes con víctimas, lo que justifica que las penalizaciones sean contundentes: de 100 a 600 euros y 2 a 6 puntos según el exceso concreto. Cuando rebasas en más de 60 km/h en ciudad o en más de 80 km/h en interurbanas , pasas a terreno de delito. En autovías y autopistas con límites por debajo de 100 km/h, solo se considera delito si superas el límite en más de 100 km/h . Con todo, respetar la señalización te ahorra sustos, dinero y puntos. Alcohol y drogas al volante: límites, sanciones y delito Para conductores noveles y profesionales, la tasa máxima es 0,15 mg/l en aire espirado. Para el resto, el límite es 0,25 mg/l . Superar 0,60 mg/l es delito y cualquier presencia de otras drogas está sancionada. Las multas van de 500 a 1.000 euros y la retirada es de 4 a 6 puntos . Uno de cada tres conductores fallecidos había consumido alcohol y/o drogas. Tú puedes cortar ese riesgo: si dudas, no conduzcas y recurre a alternativas seguras. Móvil, auriculares y distracciones: cuánto te quitan por usar el teléfono Usar el móvil sin manos libres, leer o enviar mensajes, o llevar auriculares incluso de uno solo, se sanciona con 200 euros y la pérdida de 3 a 6 puntos . Llevar el teléfono en la mano conlleva la detracción de 6 puntos de golpe. La conducción distraída o por falta de atención origina una cuarta parte de los accidentes. Apartar la vista un segundo parece poco, pero a 120 km/h recorres más de 30 metros sin control… es un mundo. Cinturón, casco y SRI: sanciones y quién responde en cada caso No llevar cinturón en cualquier asiento, manipular sus sistemas o no usar casco en moto o ciclomotor supone 200 euros y 4 puntos . El conductor responde si un niño viaja sin su sistema de retención infantil (SRI) adecuado y también pierde puntos. El “mal uso” del casco, como no abrocharlo, se sanciona igual. Si eres motorista, respondes si el pasajero no lleva casco o no tiene la edad mínima. Los datos duelen: uno de cada cinco adultos fallecidos en interurbanas no llevaba cinturón, en ciudad son dos de cada cinco . En ciclomotores, el 11% de los fallecidos no usaba casco. Semáforo rojo, STOP y prioridad a peatones y ciclistas: multas y puntos Saltarte un semáforo en rojo o un STOP implica 200 euros y 4 puntos . La obligación de parar se extiende a las marcas viales horizontales, aunque no veas señal vertical. Ignorar la prioridad de paso está detrás de muchos siniestros, sobre todo en intersecciones. Peatones y ciclistas tienen prioridad en carriles bici, pasos de peatones y arcenes señalizados . Para adelantar a ciclistas, deja como mínimo 1,5 metros de separación lateral. No respetar estas prioridades conlleva 200 euros y hasta 6 puntos . Dos de cada tres peatones fallecidos son atropellados en ciudad; en ciclistas, el 66% de las muertes sucede en vías interurbanas. Sentido contrario y distancia de seguridad: consecuencias muy graves y cómo evitarlas Circular en sentido contrario o por carriles prohibidos es muy grave . La sanción va de 200 a 500 euros y hasta 6 puntos . Las colisiones frontales derivadas de esta conducta causan muchas víctimas y explican directamente alrededor del 1% de las muertes por accidente. No mantener la distancia de seguridad suficiente se multa con 200 euros y 4 puntos . Está detrás de uno de cada seis accidentes, así que levantar el pie y guardar margen te ahorra golpes y papeleo. Documentación, ITV y seguro: sanciones típicas y a quién señalan Entre las infracciones de tráfico más comunes están conducir con el permiso caducado, llevar la ITV fuera de plazo o circular sin seguro obligatorio . En estas materias, si no hay un conductor Identificado, suelen responder el titular o el arrendatario del vehículo, y también el conductor habitual registrado cuando exista. Si has vendido tu coche y no registras la transmisión, te pueden llegar multas por infracciones que cometa el nuevo usuario. Evítalo en minutos: puedes comunicar la transmisión del vehículo a la DGT de forma online y quedar libre de responsabilidades futuras. Quién es el responsable de las infracciones de tráfico en cada caso En faltas de circulación y en consumo de alcohol o drogas , la responsabilidad es siempre del conductor. También responde el conductor en casos como no colocar el SRI, no usar casco o transportar pasajeros sin la edad mínima. Hay matices que te interesan. Si el infractor es menor de 18 años , la responsabilidad económica recae en los padres o tutores. Cuando la infracción no puede notificarse en el momento, la Administración dirige la sanción al titular, al arrendatario o al conductor habitual, salvo que identifiques a quien conducía o acredites un robo del vehículo. En estacionamiento, impago de peajes, documentación, seguro o estado de conservación, normalmente responde el titular o arrendatario, a menos que exista conductor habitual designado o señales al conductor responsable dentro del plazo. Tabla rápida de infracciones de tráfico con su multa y puntos Infracción Multa (€) Puntos Detalle clave Exceso de velocidad 100–600 2–6 Delito: +60 km/h en urbana o +80 km/h en interurbana; en autovía con límite <100, delito si +100 km/h Alcohol y drogas 500–1.000 4–6 Límites: 0,15 mg/l noveles/pro, 0,25 mg/l resto; >0,60 mg/l es delito; drogas: cualquier presencia Móvil/auriculares 200 3–6 Con el móvil en la mano: 6 puntos Sin cinturón o sin casco 200 4 Incluye SRI para niños y casco mal abrochado Semáforo rojo/STOP 200 4 Obliga a detenerse también por marcas viales Sentido contrario 200–500 hasta 6 Infracción muy grave, alto riesgo de colisión frontal Distancia de seguridad 200 4 Detrás de 1 de cada 6 accidentes Prioridad a peatones/ciclistas 200 hasta 6 Adelantamiento a ciclistas con 1,5 m mínimo Qué hacer cuando recibes una multa: pagar con descuento o identificar conductor Revisa la notificación y la fecha. Tienes 20 días naturales para pagar con una reducción del 50% o para identificar al conductor. Comprueba el motivo, lugar y datos del vehículo. Si no conducías tú, identifica al responsable dentro del plazo. Decide si pagas con descuento o presentas alegaciones. Si vas a recurrir, prepara pruebas claras y dentro de plazo. Guarda el justificante del pago o del trámite realizado. Te servirá para futuras consultas. Respetar las normas te evita infracciones de tráfico , puntos y sustos. Mantén al día tu ITV, tu seguro y tu permiso, controla la velocidad, no mezcles alcohol o drogas con conducción y olvida el móvil al volante. Si recibes una sanción, actúa en plazo y recuerda que puedes pagar con el 50% de reducción durante 20 días. Con estas pautas vas a poder moverte con seguridad, ahorrar dinero y cuidar tu permiso de conducir.
Web (51)
- Autoescuela Dummy | Centro de Formación en Buñol
Autoescuela Dummy - Centro de Formación en Buñol. Somos profesionales de la enseñanza y formación profesional desde hace más de 14 años. ¡Confía en nosotros! AUTOESCUELA DUMMY 15 AÑOS DE EXPERIENCIA CONJUNTA Tu autoescuela de confianza en Buñol Si estás buscando una autoescuela en Buñol que te ofrezca una experiencia de aprendizaje rápida, eficaz y económica , entonces Autoescuela Dummy es justo lo que necesitas. Con años de experiencia en la enseñanza, nos hemos convertido en líderes del sector , sintiéndonos orgullosos día tras día de nuestro trabajo. Nuestro enfoque se basa en un trato amable y personalizado hacia nuestros alumnos . En Autoescuela Dummy contamos con un equipo de profesores excepcionales que te guiarán en todo el proceso de aprendizaje para conducir, siempre con el objetivo de garantizar tu aprobado. Además, ponemos a tu disposición todo el material necesario, incluyendo la última tecnología audiovisual e Internet , para que tu experiencia de aprendizaje sea cómoda y fluida . Somos una autoescuela familiar, completamente dedicados al éxito de nuestros alumnos. ¡Ven y únete a la familia Dummy para obtener tu licencia de conducir con éxito! ¿Por qué elegir autoescuela Dummy? Atención personalizada Aprende con nosotros a conducir de forma segura y con una formación a tu medida. Horarios flexibles Amplios horarios para hacer tus prácticas de conducir. Desde las 8:00 hasta las 20:00 horas. Teórico online Formación online dinámica y divertida orientada hacia una conducción segura. Solicitud de exámenes online A través de nuestra web podrás descubrir las próximas fechas de examen y confirmar tu asistencia. Simulador de coche y moto Puedes usar el simulador de la autoescuela para practicar antes de las prácticas o superar tus miedos. 98% opiniones positivas La satisfacción de nuestros alumnos y clientes es nuestra mejor recompensa. ¡Quiero saber más! Todo lo que necesitas para comenzar tu aventura hacia la carretera. Confía en los líderes del aprobado. Matrícula permiso conducción Matricularme Servicios que ofrece nuestra autoescuela En autoescuela Dummy no solo te brindamos servicios de alta calidad para aprender a conducir, sino que también ofrecemos una amplia gama de opciones para satisfacer todas tus necesidades . Además de nuestros cursos de conducción, contamos con una variedad de servicios adicionales que seguramente te resultarán útiles. Tratamiento de la amaxofobia Brindamos tratamiento contra la amaxofobia. Supera el miedo a conducir con la ayuda de nuestros expertos y disfruta de la carretera sin preocupaciones. Conocer más Tratamientos mediante hipnosis Ofrecemos tratamientos mediante hipnosis para dejar de fumar, eliminar nervios y más. Nuestro profesional certificado te guiará hacia una vida más saludable y relajada. Ver tratamientos Trámites vehiculares Nos encargamos de trámites vehiculares, desde la gestión de licencias hasta la documentación necesaria, nuestro equipo simplificará todo el proceso. Una experiencia rápida y sin complicaciones. Descubrir trámites Punto Pack de InPost Ofrecemos servicios de envío y recogida de paquetes, proporcionando comodidad y accesibilidad para nuestros clientes. Confía en nosotros como tu punto de entrega y recogida de confianza. Saber más Tienda online Ofrecemos la comodidad de nuestra tienda web, donde puedes adquirir fácilmente nuestros cursos, productos y servicios. Explora nuestra amplia oferta desde la comodidad de tu hogar. Explorar tienda Formación profesional Ofrecemos una variedad de cursos de formación, entre ellos carretillero, manipulador de alimentos, etc. que te prepararán con habilidades y conocimientos para destacar en tu campo laboral. Saber más Cursos CAP Ofrecemos el curso CAP Continuo de Mercancías tanto entre semana como los sábados. Además, para empresas interesadas, existe la posibilidad de bonificación. Más información Cursos de recuperación de puntos Ofrecemos cursos de recuperación de puntos, ya sea parcial, total o adicional. Estos cursos te brindan la oportunidad de recuperar puntos en tu carné de conducir. Más información Tacógrafo digital Ofrecemos el servicio de trámite de expedición y renovación del tacógrafo digital. Simplificamos este proceso para que puedas cumplir con los requisitos legales sin complicaciones. Saber más Maximiza tu preparación con Aeol Cloud para garantizar tu éxito en el examen teórico. Aeol Cloud - Plan Prémium Comprar plan Prácticas para el carné de conducir ¿Qué debes hacer una vez hayas aprobado el examen teórico del carné de conducir ? Acércate al centro y planifica los horarios que más te convengan para realizar tus prácticas de conducir . Una vez sepas el horario…¡solo queda disfrutar! Nuestro profesor cuenta con un eficiente sistema de evaluación con el que puntuará tu evolución de cara al examen práctico del carné de conducir . CLASES PRÁCTICAS ¡Súbete al emocionante Nissan Juke y domina las técnicas de conducción más eficientes con nuestras prácticas por Requena! Además, ¡te recogemos y te llevamos a la autoescuela! CLASES DE RECICLAJE ¡Recupera la confianza al volante con nuestras clases de reciclaje para conducir! Supera el miedo y vuelve a disfrutar de la carretera con total seguridad. EXAMEN PRÁCTICO ¡Domina todos los recorridos del examen práctico con nosotros! Resuelve tus dudas sin esfuerzo y cuenta con nuestro apoyo en cada paso del camino. ¡Quiero saber más! CONTACTO ¿Tienes alguna duda sobre nuestra autoescuela, cursos teóricos, prácticas del carné de conducir o formación profesional? Siempre puedes visitar nuestra sección de preguntas frecuentes y encontrar un poco de información, y de no ser suficiente, puedes contactarnos mediante el formulario web. También puedes explorar nuestra tienda para saber qué cursos, productos y servicios ofrecemos. Asimismo, déjanos tus comentarios o sugerencias de mejora de nuestra autoescuela o nuestra web, ya que serán siempre bienvenidos. Nos pondremos en contacto contigo en breve para resolver todas tus consultas. Ir a preguntas frecuentes Tu nombre(Obligatorio) Correo electrónico(Obligatorio) Teléfono Asunto(Obligatorio) Tu mensaje(Obligatorio) He leído y acepto la política de privacidad . (Obligatorio) Enviar
- Contacto | Autoescuela Dummy
Consulta nuestro horario laboral, conoce nuestra ubicación y no dudes en enviarnos cualquier pregunta o consulta a través de nuestro práctico formulario web. Contacto . Contacta con nosotros para cualquier duda o si necesitas más información. Dirección Calle Yátova, 22 - 46360 Buñol Correo electrónico info@autoescueladummy.com Teléfonos 96 250 49 33 - 624 427 266 Horario comercial Lunes a jueves : 10:30-13:30h / 17:30-20:30h Viernes: 09:00-15:00h Próximo(s) cierre(s) extraordinario(s): ninguno ¿Cómo llegar? CONTACTO ¿Tienes alguna duda sobre nuestra autoescuela, cursos teóricos, prácticas del carné de conducir o formación profesional? Siempre puedes visitar nuestra sección de preguntas frecuentes y encontrar un poco de información, y de no ser suficiente, puedes contactarnos mediante el formulario web. También puedes explorar nuestra tienda para saber qué cursos, productos y servicios ofrecemos. Asimismo, déjanos tus comentarios o sugerencias de mejora de nuestra autoescuela o nuestra web, ya que serán siempre bienvenidos. Nos pondremos en contacto contigo en breve para resolver todas tus consultas. Ir a preguntas frecuentes Tu nombre(Obligatorio) Correo electrónico(Obligatorio) Teléfono Asunto(Obligatorio) Tu mensaje(Obligatorio) He leído y acepto la política de privacidad . (Obligatorio) Enviar
- Conócenos | Autoescuela Dummy
Descubre todo sobre nuestra autoescuela y centro de formación, conoce a nuestro personal y explora los principales principios y fortalezas que nos distinguen. Autoescuela Conócenos . Conócenos un poco mejor e infórmate de nuestra trayectoria. Formación vial de calidad en Buñol Nos enorgullece ser un referente en Buñol en la formación profesional y enseñanza vial . Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia formativa completa y personalizada, adaptada a las necesidades de cada alumno y cliente. Ofrecemos una amplia gama de servicios que van más allá de la obtención del permiso de conducir. Desde test online actualizados y métodos de aprendizaje dinámicos , hasta cursos de formación profesional altamente demandados en el mercado. Además, incorporamos técnicas innovadoras como la hipnosis aplicada al aprendizaje y contamos con el servicio Punto Pack , siendo un referente en la zona. Desde nuestra fundación en 2010 , nos hemos comprometido con la calidad y la atención personalizada . En Autoescuela Dummy, no solo formamos conductores, sino que también creamos experiencias de aprendizaje que marcan la diferencia. Apostamos por un trato cercano, honesto y profesional, asegurando que cada alumno reciba el apoyo necesario para alcanzar sus objetivos. Nuestras estadísticas 15 Años conduciendo 76,84% Alumnos aprobados a la primera 902 L's entregadas 1.705 Alumnos que han confiado 30.878 Prácticas realizadas 301.056 Kilómetros recorridos 88,68% Alumnos aprobados en el teórico 30 Media de prácticas por alumno 793 Agradecimiento recibidos ¿Por qué elegir Autoescuela Dummy? En Autoescuela Dummy creemos que la calidad es el pilar fundamental en la enseñanza vial. Sabemos que la seguridad en la carretera comienza con una formación sólida, y por eso nos comprometemos a preparar a nuestros alumnos no solo para aprobar el examen, sino para enfrentarse con confianza y seguridad a cualquier situación que puedan encontrar como conductores. No nos limitamos a enseñarte lo necesario para pasar el examen. Queremos que, al día siguiente de obtener tu permiso, te sientas capaz de conducir de forma independiente, sin miedos ni inseguridades . Nuestra misión es que salgas de nuestras aulas con la confianza y las habilidades necesarias para disfrutar de la conducción de manera segura. Invertir en una buena formación es invertir en tu seguridad. Sabemos que intentar ahorrar en este aspecto puede salir caro cuando te encuentres al volante y no te sientas preparado para afrontar imprevistos. Por eso, en Autoescuela Dummy, nos aseguramos de que adquieras los conocimientos y la práctica necesarios para conducir con total tranquilidad. La decisión de presentarte al examen la tomaremos juntos. Queremos que te sientas preparado y seguro , sin presiones ni dudas. Nuestro objetivo es que afrontes cada prueba con la confianza de saber que tienes las herramientas para superarla con éxito. Durante tu preparación teórica, tendrás acceso a test online actualizados , con preguntas muy similares a las del examen oficial. Además, nuestras aulas están equipadas con ordenadores, pantallas interactivas y vídeos explicativos que facilitan el aprendizaje. Gracias a estos recursos, muchos de nuestros alumnos encuentran que los exámenes son mucho más sencillos y accesibles . Principios y puntos fuertes Completamente online Con Autoescuela Dummy tú te organizas como quieres de forma online Área de alumno Tendrás acceso a todos nuestros test online de la plataforma de AEOL Uso de las instalaciones Saca el máximo rendimiento a tu tiempo gracias a nuestras modernas instalaciones Fácil y seguro Gracias a nuestro método y cumplimiento de las condiciones, aprobarás a la primera Precio y calidad Si buscas autoescuelas baratas en Buñol, somos tu autoescuela. Suprimimos costes innecesarios Adaptabilidad Planifica tu forma de estudio gracias a la flexibilidad y herramientas que ofrecemos Equipo cualificado y con amplia experiencia Nos hemos consolidado como la autoescuela líder en Buñol , un referente en la Comunidad Valenciana gracias a nuestro compromiso con la calidad y la innovación en la enseñanza vial. Combinamos nuestra amplia experiencia en el mundo de la enseñanza con métodos pedagógicos modernos , logrando que el aprendizaje sea más dinámico, atractivo y eficaz. Esta combinación nos permite mejorar significativamente el nivel de formación vial de nuestros alumnos, asegurando que adquieran no solo los conocimientos necesarios, sino también la confianza para enfrentarse a cualquier situación en la carretera. En la enseñanza práctica, contamos con instructores altamente cualificados y un vehículo equipado con tecnología de hidrógeno , que ofrece una experiencia de conducción segura y sostenible. Nuestro horario flexible se adapta a tus necesidades, ya sea que busques obtener tu primer permiso de conducir o necesites clases de reciclaje para retomar la conducción después de un tiempo. Si hace años que no conduces, no te preocupes: estamos aquí para ayudarte a recuperar la confianza al volante. Te invitamos a visitar nuestras instalaciones y consultar cualquier duda con nuestro equipo de secretaría. Estaremos encantados de explicarte cada detalle de nuestra metodología de trabajo y ofrecerte la atención personalizada que mereces. Además de nuestro equipo profesional, uno de nuestros grandes orgullos es nuestra presencia online . Desarrollamos y mantenemos nuestra propia página web, la cual funciona con energía 100% verde , reflejando nuestro compromiso con la sostenibilidad. La web está operativa las 24 horas y actualizada semanalmente para que siempre tengas acceso a la información más reciente. Nuestro equipo MARCO JUANES Administrador, diseñador y webmaster Contactar MIGUEL JUANES Director, profesor y relaciones públicas Contactar MILA BENEDÉ Contabilidad y gestión Contactar Una autoescuela con valores y filosofía En el hogar que es autoescuela Dummy, te recibimos con los brazos abiertos, con una filosofía arraigada en valores que reflejan quiénes somos y cómo queremos que sea tu experiencia con nosotros. Aquí, más que una autoescuela, somos una comunidad comprometida con la formación de conductores felices y responsables . Creemos firmemente que la conducción va más allá de aprobar un examen, se trata de cultivar habilidades que garanticen la seguridad propia y la de quienes nos rodean , todo mientras disfrutamos del proceso. En cada interacción que tienes con nosotros, encontrarás reflejado nuestro código ético, una guía que marca el rumbo de nuestra convivencia. La honestidad, la integridad y el respeto son los cimientos sobre los que construimos nuestro día a día . No solo nos regimos por las normativas externas, sino que nos imponemos estándares internos que nos desafían a superarnos constantemente, promoviendo un ambiente inclusivo donde cada voz es valorada. En este hogar, el respeto es el idioma universal que hablamos. Tratamos a nuestros alumnos, colaboradores y compañeros con el mismo nivel de consideración y profesionalismo que esperamos recibir. Aquí no tienen cabida el abuso de autoridad ni el acoso en ninguna de sus formas . Nos esforzamos por crear un entorno donde la comunicación franca y constructiva sea la norma, donde cada individuo se sienta seguro y valorado. Nuestro compromiso trasciende los límites de nuestra autoescuela, extendiéndose hacia la sociedad que nos rodea. Nos comprometemos a trabajar de manera ética y responsable, evitando cualquier forma de manipulación o engaño . La seguridad y la salud son valores inquebrantables para nosotros, y nos aseguramos de que se cumplan en cada paso que damos. Además, nos enorgullece colaborar con proyectos sociales que buscan hacer del mundo un lugar mejor para todos. Aquí, en autoescuela Dummy, lideramos con el ejemplo. Nos consideramos responsables de mantener un comportamiento ético y proactivo , y alentamos a cada miembro de nuestra comunidad a hacer lo mismo. Nos esforzamos por conocer y cumplir con nuestros principios de comportamiento, consultando dudas y reportando irregularidades cuando sea necesario. En este viaje que emprendemos juntos, tu voz es importante . Marco, responsable de coordinación ética, está siempre disponible para atender tus consultas y preocupaciones. Además, contamos con un canal ético que te brinda la posibilidad de expresarte y reportar cualquier situación que consideres irregular. Juntos, trabajamos para hacer de autoescuela Dummy un espacio donde cada individuo pueda crecer y prosperar en un ambiente de respeto y confianza. Fieles a nuestros ideales Pasión No entendemos nuestro trabajo sin pasión. Pasión por lo que hacemos y por todo lo que haremos. Compartimos tus éxitos e ilusiones, nos comprometemos contigo. Innovación Identificados con la tecnología, la creatividad y la curiosidad por aprender. Trabajamos pensando en mejorar, esforzándonos por conseguirlo. Compromiso Con la palabra y la calidad. Nos responsabilizamos proactivamente, manteniendo la excelencia en nuestro servicio durante más de 13 años. Igualdad Propiciamos un sistema transparente y equitativo. Nuestro entorno laboral es libre de acoso y discriminación, respaldado por un plan de igualdad. Honestidad Transparencia, lealtad e integridad en nuestro ADN. Te proporcionamos información clara, sin trucos ni engaños, con un compromiso absoluto con la honestidad. Humanidad Cercanos, amables y generosos. Más que una autoescuela, somos una comunidad comprometida con el crecimiento personal y el bienestar colectivo. Comprometidos con el verde En Autoescuela Dummy, estamos firmemente comprometidos con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental en todas nuestras operaciones. Nuestra dedicación se refleja tanto en nuestras prácticas internas como en nuestras colaboraciones externas, especialmente con empresas que comparten nuestros valores, como InPost . Primero, nos enorgullece decir que nuestra web es un reflejo de nuestro compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa. Estamos comprometidos con la reducción de nuestra huella de carbono y el cuidado del medio ambiente en todas nuestras operaciones. Por ello, hemos realizado un análisis exhaustivo de nuestra huella de carbono y nos complace informar que nuestra web está alojada en servidores que funcionan con energía verde. Según el portal Web Green Foundation , nuestro proveedor de alojamiento, Google Inc., cuenta con una sólida infraestructura de energía renovable, respaldada por informes independientes y verificaciones de sostenibilidad. Segundo, colaboramos estrechamente con InPost , una empresa líder en logística de última milla comprometida con la reducción del impacto medioambiental . La innovadora estrategia de entrega a puntos de conveniencia y lockers de InPost no solo ofrece comodidad a nuestros clientes, sino que también reduce significativamente las emisiones de carbono asociadas con la entrega de paquetes . Valoramos profundamente esta asociación con InPost , ya que demuestra nuestro compromiso conjunto con la protección del medio ambiente y la promoción de prácticas comerciales ecoamigables . Y por último, en línea con nuestra misión de reducir nuestra huella de carbono y promover la adopción de tecnologías ecológicas, hemos integrado vehículos híbridos de hidrógeno en nuestra flota de autoescuela . Estos vehículos representan lo mejor de ambos mundos: la eficiencia de los motores diésel y la sostenibilidad del hidrógeno. Estamos comprometidos a liderar con el ejemplo y a inspirar a otros a seguir nuestro camino hacia la adopción de tecnologías limpias y sostenibles en el sector del transporte . Por tanto, nuestro compromiso con la ecología es inquebrantable . Continuaremos explorando nuevas oportunidades para minimizar nuestro impacto ambiental y promover prácticas sostenibles en todas nuestras operaciones . A través de la colaboración con socios comprometidos como InPost y la adopción de tecnologías innovadoras como los vehículos híbridos de hidrógeno, estamos decididos a construir un futuro más verde y sostenible para todos .