Búsqueda.
¡Explora todo el contenido de nuestra web!
Se encontraron 257 resultados sin ingresar un término de búsqueda
Blog (178)
- Qué condiciones tienen que tener los neumáticos de una motocicleta
A la hora de asegurar una conducción óptima y segura, los neumáticos son una de las herramientas a las que tenemos que prestar más atención. Te detallamos qué condiciones tienen que tener los neumáticos de una motocicleta para su mejor rendimiento y mayor seguridad. Banda de rodadura En primer lugar, debemos prestar especial atención a la profundidad de la banda de rodadura , la cual asegura que el drenaje del agua sea el adecuado y garantiza la sujeción de la motocicleta si se circula en superficies mojadas. El dibujo del neumático sirve para incrementar el agarre y evacuar el aire cuando se debe. En este sentido, los fabricantes señalan que la profundidad de la banda de rodadura tiene que ser de al menos 1.6 mm , si bien aquellos neumáticos con una banda de rodadura más agresiva son perfectos para condiciones meteorológicas adversas , ya que aseguran un agarre superior en situaciones en las que la moto transita por caminos con barro o en asfaltos irregulares. En cambio, los neumáticos para carretera presentan surcos menos profundos , con el fin de conseguir una mayor superficie de contacto y, con ello, una conducción suave y estable. Por otra parte, hay que tener la carcasa del neumático en perfectas condiciones , sin anomalías que puedan afectar a la estabilidad. La carcasa proporciona forma y consistencia al neumático, y es un elemento muy importante para que la rueda mantenga la forma cuando se frena. Tamaño Otro de los factores para asegurarse de que la rueda de la moto sea la necesaria es su tamaño. Para conocer esta información únicamente hay que fijarse en los numeritos que aparecen en el lateral de la cubierta. Por lo general, aparecen tres cifras. Las primeras separadas por una barra y la tercera, por un guion. El primer caso alude al ancho de la banda de rodadura, esto es, a aquella que contacta con el asfalto. El segundo número se refiere al tamaño del perfil, que es el espacio desde la llanta hasta donde comienza la rodadura. Mientras, la cifra final se refiere a la medida en pulgadas. Vida útil del neumático Respecto a la vida útil de los neumáticos de una motocicleta depende de numerosos factores, incluidos el estado de las principales carreteras por las que transitamos. También del mantenimiento que hagamos de los mismos. Verificar la presión mes a mes o antes de realizar un largo viaje sirve para prolongar su durabilidad e incrementar nuestra seguridad. Asimismo, es importante inflar correctamente los neumáticos . Para ello, hay que asegurarse de que los neumáticos estén fríos en el momento en el que vayamos a hacerlo, y usar un manómetro para medir la presión de modo preciso. Además de por desgaste, el recambio de un neumático es necesario cuando se perciben signos de envejecimiento, hay un pinchazo o la rueda presenta una forma anómala. En general, se aconseja cambiar los neumáticos cada cinco años , incluso aunque no existan signos evidentes de desgaste. En el caso de que tengan más de 10 años, se recomienda reemplazarlos independientemente de su estado, ya que la goma puede deteriorarse con el tiempo, lo que afecta a su rendimiento y seguridad.
- Valoración y cálculo del valor venal de vehículos para Hacienda en 2025
Hacienda establece el precio mínimo al que deberíamos vender nuestros coches para asegurar la recaudación de impuestos. Si quieres conocer el valor de tu coche según Hacienda, aquí te explicamos los conceptos clave y el cálculo del valor venal y fiscal de un vehículo. ¿Qué es el valor venal de un vehículo? El valor venal de un coche o moto es la referencia que utilizan muchas aseguradoras para establecer coberturas en caso de siniestro, robo o incendio. Este valor se publica anualmente en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en las denominadas "Tablas de Hacienda", que reflejan el valor de un coche según su antigüedad y modelo. Las tablas de Hacienda se actualizan periódicamente y muestran todos los vehículos ordenados por marca y modelo. El valor venal indica el precio del vehículo justo antes de un siniestro, sin considerar kilometraje ni estado del vehículo, pero sí su antigüedad. En caso de siniestro, un perito establecerá este valor basándose en las tablas oficiales publicadas por Hacienda. Las compañías aseguradoras de vehículos estiman por valor venal el precio del vehículo justo en el momento anterior a haber tenido un siniestro, sea del tipo que sea. Dicho valor deberá incluir las características específicas del vehículo. Algunas particularidades como el kilometraje o el estado del coche no son tenidas en cuenta en el valor venal oficial, pero sí la antigüedad del vehículo. Valor venal en caso de robo, incendio o siniestro total Las circunstancias más habituales en las que se usa el valor venal son en casos de robo, incendio o siniestro total. La aseguradora aplicará este valor para proceder con las indemnizaciones, que estarán determinadas por el valor venal en el momento anterior al siniestro. Si estos casos están incluidos en las coberturas del seguro del coche, se obtendrá una indemnización determinada por el valor venal. Diferencias entre valor venal y otros valores de mercado Valor venal : precio del coche justo antes de un siniestro, sin considerar kilometraje ni estado del vehículo. Valor de mercado : precio estimado en el mercado de segunda mano, teniendo en cuenta la demanda, el estado del coche y el kilometraje. Valor de reposición o nuevo : valor del coche nuevo antes del siniestro, generalmente aplicado a vehículos con menos de 2 años. Valor venal mejorado : similar al valor venal, pero ajustado según los precios del mercado de vehículos de ocasión. Se aplica a vehículos de 2 a 4 años. En términos generales: Vehículos con menos de 2 años suelen valorarse por su precio de reposición. Vehículos de 2 a 4 años pueden tasarse según el valor venal mejorado. Vehículos de más de 5 años se suelen valorar según el valor venal de las Tablas de Hacienda. Es importante tener en cuenta el valor venal de tu coche a la hora de elegir una compañía aseguradora. Recomendamos revisar el contrato y comprobar este detalle antes de contratar o renovar un seguro para no llevarse sorpresas indeseadas. ¿Qué influye en el valor venal de un coche? El factor determinante para calcular el valor venal de un coche es su antigüedad. Teniendo en cuenta el año de la primera matriculación, se aplica un porcentaje de depreciación al precio inicial del vehículo para obtener el valor venal. Cómo influye en los impuestos Hacienda utiliza las tablas de valoración para calcular dos impuestos clave: Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) : se paga al comprar un coche de segunda mano, rellenando el modelo 620. El porcentaje varía según la Comunidad Autónoma (entre 4% y 8%). Impuesto de Matriculación (IEDMT) : se paga al asignar una matrícula española a un coche importado. En este caso, es posible reducir la base imponible según ciertos criterios fiscales. Cómo calcular la valoración de Hacienda Hacienda publica anualmente dos tablas: Tabla de valoración de coches nuevos Tabla de depreciación con el tiempo (poco cambiante en los últimos años) Para calcular el valor fiscal de un coche: Se busca el modelo en la tabla de valoración. Se multiplica por el porcentaje de depreciación según la antigüedad. Ejemplo: un BMW 325i matriculado en diciembre de 2009: Tabla de Hacienda para un BMW 325i de 2009 Precio en la tabla: 30.300€ Antigüedad en 2015: 5 años y 3 meses Tabla de depreciación Porcentaje de depreciación: 39% Valor fiscal: 30.300€ x 39% = 11.817€ Para las motos, las tablas establecen precios por cilindrada, aplicándoles también la depreciación. Tabla de valoración de motos Declaración del valor del coche Desde 2021, el valor declarado debe ser el mayor entre el de compra y el de las tablas de Hacienda, evitando así la subdeclaración de impuestos. ¿Y si mi coche no está en las tablas? Si el modelo no está listado (ej. furgonetas, autocaravanas o quads), algunas Comunidades Autónomas tienen tablas propias. Si no existe referencia, se debe declarar el valor real de compra. Con esta información, puedes calcular el valor venal y fiscal de tu coche, optimizar el pago de impuestos y elegir el seguro adecuado según el valor del vehículo en cada momento.
- Errores más comunes de conductores nóveles y cómo evitarlos
Cuando empezamos a sacarnos el carnet de conducir tenemos tanta ilusión como miedo, la emoción y felicidad de por fin estar sacándote el carnet y el miedo de empezar a conducir y coger un coche por primera vez. Cuando se conduce con la autoescuela poco a poco perdemos el miedo porque sabemos que hay alguien a nuestro lado por si algo pasara y nos corrige los errores. Pero cuando ya hemos aprobado nos toca conducir solos y corregir nuestros propios errores, lo cual no siempre es fácil, así que los errores aumentan sin darnos cuenta. Errores más comunes Aquí tienes algunos errores más comunes de los conductores nóveles y cómo evitarlos. No controlar adecuadamente los pedales Este es un error muy común entre los conductores que están aprendiendo a sacarse el carnet de conducir y los que recientemente lo han logrado. La falta de experiencia provoca que los conductores nóveles tengan dificultades para acostumbrarse al juego de pies necesario para controlar adecuadamente los pedales, por ello, es recomendable practicar el uso de los tres pedales en un entorno seguro y terminar dominando este juego de pies que se debe realizar suavemente. Sin embargo, también existe la opción de sacarte el carnet de conducir para coches automáticos y sin necesidad de aprender a usar las marchas, pudiendo conducir solamente los vehículos automáticos. Tensión al volante La falta de experiencia al volante provoca que los conductores nóveles conduzcan cogiendo el volante con mucha fuerza y tensándose la zona de los hombros por toda esa fuerza y el miedo de conducir. Puede parecer difícil quitarse toda esa tensión y miedo, pero con una postura cómoda, relajada y respirar profundamente antes de conducir, se puede aliviar toda la tensión acumulada. Poco a poco al coger práctica esa tensión y fuerza desaparecerá. Es normal que puedas llegar a sentir miedo o ansiedad por conducir, esto se llama amaxofobia, también puedes notar mucha ansiedad o estrés por examinarte del teórico o del práctico, pero se puede superar de diversas formas como puede ser con un curso de amaxofobia , existen diversos cursos especializados en los problemas que sientas en relación a conducir, infórmate y encuentra el que más te conviene. Conducir bajo los efectos de las drogas y el alcohol Este es un error cometido por gran parte de los conductores, pero los nóveles no son tan conscientes del riesgo de esta práctica como los conductores experimentados. Es muy importante que cuando vayas a conducir no bebas ni consumas drogas, no solo por ser ilegal si pasas del límite permitido, sino porque es un riesgo que puede ser fatal. Conducir bajo estos efectos es algo evitable, si vas a conducir no bebas ni consumas drogas. En caso de que lo hayas hecho, espérate a que el efecto pase antes de ir al volante o busca otras formas de transporte que no contengan riesgos. Conducir usando el teléfono Conducir usando el teléfono móvil es algo demasiado habitual entre los conductores, provoca distracciones, disminuye la concentración y se quita la mirada de la carretera, esto puede ser muy peligroso y acabar en accidentes. Es recomendable que cuando conduzcas pongas en móvil en silencio y fuera de tu vista para no ver las notificaciones que llegan o directamente desactivar las notificaciones, para poder realizar llamadas emplea un sistema de manos libres e intenta que las llamadas sean lo más cortas posibles mientras vas al volante. Si la llamada se alarga, estaciona el vehículo hasta finalizar la conversación. Olvidarse de mantener la distancia de seguridad Los conductores nóveles no tienen experiencia, por lo que no saben exactamente cuál es la distancia de seguridad que tienen que llevar con el vehículo de delante y a algunos se les olvida que esta distancia se tiene que adaptar a las condiciones de vía. Si eres conductor novel intenta dejar al menos dos segundos de distancia con el vehículo de delante y nunca perder los bajos de vista de este vehículo, intenta no pegarte demasiado a los vehículos que circulen delante de ti. Si eres conductor experimentado recuerda que los conductores de coches de autoescuela y los nóveles están aprendiendo y no controlan bien las distancias, sé paciente con ellos y aumenta la distancia de seguridad que dejas habitualmente. Aplicar fuerza para cambiar las marchas Al no tener experiencia y sentir nervios o miedo conduciendo, es habitual que los conductores nóveles apliquen fuerza al hacer los cambios de marcha y no pisen bien el embrague y aumenten esa fuerza. Para evitar esto practica en un espacio seguro los cambios de marchas suaves y pisar bien el embrague, si no controlas bien el embrague es recomendable que acerques un poco más tu asiento hasta que aprendas a controlarlo. Revolucionar demasiado el motor o revolucionarlo muy poco Es normal que al principio los conductores nóveles no sepan interpretar bien las revoluciones del coche y les cueste escuchar el motor para saber cuándo necesita un cambio de marcha , esto mejorará con la práctica. Pero hasta que obtengas más práctica intenta escuchar mejor el motor para saber cuándo necesita que subas o bajes la marcha y evitar que se te cale. Oriéntate del cuentarrevoluciones (tacómetro), desde ahí ves las revoluciones del coche y controlas mejor sobre cuándo hacer los cambios de marchas . No tener en cuenta los puntos ciegos Los conductores nóveles tienden a olvidarse de revisar los puntos ciegos del vehículo y limitarse solo a los retrovisores y lo que se ve sin mover la cabeza. Mover la cabeza, girarla y revisar que no vine ningún vehículo o peatón es una buena práctica para prevenir accidentes. Revisa bien todos los puntos ciegos antes de hacer un cambio de carril, girar o antes de entrar en una glorieta. Tener demasiada confianza en sí mismo o no tener nada de confianza Al empezar a conducir después de aprobar, los conductores nóveles tienden a tener demasiada confianza al sentirse bien tras haber conseguido su permiso de conducir, o sentir muy poca confianza en ellos mismos por ir solos por primera vez sin el profesor al lado y darse cuenta de que no tienen quien les corrija si se equivocan. Tener mucha confianza o demasiado poca puede ser peligroso . Al tener confianza de más empiezan a conducir más rápido, arriesgarse más y ser más imprudentes sin tener en cuenta su falta de experiencia. Sin embargo, los conductores que tienen falta de confianza sienten más miedo, más presión por hacerlo bien y tienden a bloquearse rápidamente. Es importante sentirse con seguridad para conducir , pero tener en cuenta las limitaciones propias de cada uno. Confía en que poco a poco se adquirirán nuevas habilidades de conducción y aprenderás algo nuevo cada vez que conduzcas. No ajustar correctamente los espejos retrovisores Ajustar correctamente los retrovisores es algo fundamental para cualquier conductor para poder tener una visibilidad clara, antes de conducir tómate todo el tiempo necesario en ajustar correctamente los retrovisores para tener una buena visibilidad. No saber reaccionar frente a condiciones meteorológicas adversas o imprevistos La falta de experiencia da lugar a que los conductores que llevan poco tiempo en carretera no sepan reaccionar adecuadamente frente a condiciones meteorológicas adversas (granizo, lluvias muy intensas, niebla muy abundante…) o imprevistos . Frente estos sucesos, reduce la velocidad y aumenta la distancia de seguridad para poder anteponerte a cualquier situación. Es recomendable estudiar qué hacer antes estas condiciones, si tienes la posibilidad practica cómo reaccionar en un simulador. Desconocer cómo se usan las luces Cada coche tiene las luces de una forma u otra, ya seas conductor novel o no, familiarízate con las luces del coche antes de conducir para así saber cómo subir o bajarlas o dónde están las luces antiniebla. Desconocer las dimensiones del coche Usualmente los conductores nóveles o aquellos que han cambiado a un vehículo con distintas dimensiones, no controlan bien cuánto mide el coche y se confunden al orientarse con las dimensiones. Haz uso de los sensores del coche , en caso de que lleve, del sentido común y prueba a practicar haciendo giros en zonas estrechas y estacionamientos en lugares pequeños y con poco margen para maniobrar. No saber interpretar el cuadro de mandos La poca experiencia lleva a que se desconozca el cuadro de mandos y no se sepa dónde se marca la temperatura del coche, el nivel de gasolina o perderse si se enciente alguna luz en el panel. Es conveniente informarse de todo esto y familiarizarse con ello para entender dónde está cada cosa y qué significa. Olvidarse de mirar los espejos retrovisores Con los nervios de conducir y el estar adaptándote a la carretera puede provocar que olvides mirar los retrovisores antes de cambiar de carril , frenar o girar. Intenta no olvidarte de revisarlos y obsérvalos regularmente para tener en cuenta la situación en la que se encuentra el vehículo y el entorno y saber cómo reaccionar.
Web (51)
- Hipnosis | Autoescuela Dummy
Nuestro hipnotista profesional ofrece servicios como la reducción de nervios, ayuda para dejar de fumar y pérdida de peso con la "Banda Gástrica por Hipnosis". SESIONES Hipnosis . Descubre nuestros servicios de hipnosis para el bienestar. Hipnosis para tu bienestar En nuestro centro, estamos comprometidos a proporcionarte un enfoque personalizado y efectivo para cada uno de nuestros servicios de hipnosis. Tu bienestar es nuestra máxima prioridad , y te guiaremos en cada paso del camino para que logres los cambios positivos que deseas en tu vida. ¡Prepárate para una transformación asombrosa y comienza tu viaje hacia una versión más empoderada, saludable y feliz de ti mismo ! Eliminar los nervios Supera los exámenes con confianza y tranquilidad a través de nuestra poderosa terapia de hipnosis. Sabemos que los nervios pueden obstaculizar tu rendimiento en los exámenes, pero con nuestro enfoque innovador, te ayudaremos a transformar esa respuesta de tensión y estrés en una relajación profunda . Nuestra terapia desbloquea los canales de información en tu mente, permitiéndote aprovechar al máximo tus conocimientos y habilidades durante el examen. Olvídate de las dudas y las preocupaciones, y prepárate para enfrentar tus exámenes con una mente clara y enfocada. Con nuestra ayuda, aprobar tus exámenes se convertirá en una experiencia gratificante y exitosa. Dejar de fumar Despídete de los cigarrillos y dale la bienvenida a una vida más saludable y libre de humo con nuestra efectiva terapia de hipnosis. Comprenderemos lo que los cigarrillos han significado para ti y te proporcionaremos una alternativa que te ayudará a liberarte de la ansiedad y la compulsión por comer que a menudo acompaña al proceso de dejar de fumar . Nuestro enfoque se centra en abordar tanto los aspectos físicos como emocionales del hábito de fumar para garantizar que alcances el éxito en tu objetivo de dejar de fumar. Imagina cómo te sentirás al respirar aire fresco y disfrutar de una nueva sensación de libertad y bienestar. Con nuestra ayuda, el camino hacia una vida libre de humo será más fácil y gratificante de lo que imaginas. Adelgazar Dile adiós a las dietas restrictivas y las frustraciones con nuestra revolucionaria terapia de hipnosis para adelgazar. Nosotros creemos que perder peso no tiene por qué ser un proceso doloroso y agotador. Nuestro enfoque se basa en una transformación positiva de tu relación con la comida y tu cuerpo, permitiéndote disfrutar de tus alimentos favoritos mientras alcanzas tus objetivos de peso de manera sostenible. Con nuestra guía, aprenderás a escuchar y responder a las señales de tu cuerpo, llevando a un equilibrio natural y saludable en tu dieta y estilo de vida . Olvídate de las restricciones y los sacrificios, y descubre cómo puedes lograr el cuerpo que deseas sin pasar hambre ni privarte de lo que te gusta. ¡Te sorprenderás de los resultados que puedes lograr con nuestra terapia de hipnosis para adelgazar! ¿Aún tienes preguntas? ¿Aún tienes algunas preguntas en mente? En ese caso, puedes consultar nuestra sección de «Preguntas frecuentes» , comunicarte con nosotros mediante nuestro chat web, enviarnos un mensaje por WhatsApp, llamarnos o enviarnos un formulario de contacto . Preguntas frecuentes
- Simulador | Autoescuela Dummy
Encuentra tu simulador de conducción ideal. Ofrecemos simuladores de coche y moto, perfectos para ahorrar en prácticas y mejorar tus habilidades al volante. Simulador . Practica con nuestro más famoso simulador. ¡Descubre la experiencia de conducción más realista! Bienvenido a nuestro simulador de conducción de última generación. ¿Te imaginas sentir el volante en tus manos, acelerar, frenar y cambiar de marchas como si estuvieras conduciendo un coche real? ¡Con nuestro simulador, todo esto es posible sin salir de nuestras instalaciones! Sumérgete en un entorno virtual inmersivo que reproduce al detalle la sensación de estar en la carretera . Desde los pedales hasta la palanca de cambios y el cuadro de mandos, cada aspecto está diseñado para que vivas una experiencia de conducción auténtica. Además, nuestro innovador monitor curvo te permitirá enfrentarte a situaciones reales de tráfico y carretera de una manera más envolvente. Ya sea que estés aprendiendo a conducir o quieras perfeccionar tus habilidades, este simulador es tu aliado perfecto. Practica sin la presión del tráfico real, familiarízate con los mandos y gana confianza al volante. Visitar la galería ¿Qué ventajas te ofrece nuestro simulador? Este simulador es la herramienta ideal para superar los nervios y la incertidumbre al aprender a conducir . Podrás practicar a tu ritmo, dominando cada detalle del manejo sin enfrentarte al tráfico. Desde conducir en carreteras y vías urbanas hasta estacionar o conducir marcha atrás, aquí tendrás la oportunidad de mejorar todas tus destrezas. Además, nuestro simulador no solo está diseñado para coches, sino también para camiones y vehículos profesionales . Así que, si buscas ampliar tus habilidades, te ofrecemos simulaciones realistas que te prepararán para cualquier vehículo. Recuerda: no reemplaza tus prácticas en la carretera, pero te brinda la confianza necesaria para sacar el máximo provecho cuando estés al volante en el mundo real. Dos modos de uso Modo Enseñanza: realiza ejercicios diseñados para analizar situaciones específicas de conducción, desde el manejo básico de mandos hasta maniobras más complejas. Al final de cada ejercicio, obtendrás un resumen de tus aciertos y errores, y podrás repetirlos para mejorar. Modo Libre: elige tu coche, la vía y las condiciones atmosféricas, como lluvia, niebla o incluso la conducción nocturna. Practica adelantamientos, incorporación a vías, circulación urbana con tráfico denso y más. Cada sesión termina con un análisis para que puedas visualizar tus avances. ¿Aún tienes preguntas? ¿Aún tienes algunas preguntas en mente? En ese caso, puedes comunicarte con nosotros mediante nuestro chat web, enviarnos un mensaje por WhatsApp, llamarnos o enviarnos un formulario de contacto . ¡Contáctanos!
- Trámites de vehículos | Autoescuela Dummy
Realiza con nosotros el cambio de titularidad del vehículo y otros trámites relacionados de forma ágil y sin complicaciones, todo en línea y con asesoramiento. Trámites de vehículo . ¡Descubre todos los servicios que ofrecemos! ¿Por qué tramitar con nosotros? ¡Fácil! Porque en Autoescuela Dummy queremos hacer que tu experiencia sea la mejor y más cómoda posible . Para ello hemos creado un servicio online mediante el cual podrás realizar todos los servicios desde la comodidad de tu hogar . Además, tenemos más puntos fuertes, ¿quieres verlos? ¡Sigue leyendo! Proceso rápido Nuestro proceso está 100% digitalizado. Nos ocupamos del pago de todas las tasas e impuestos. Sin recogida de documentos Aporta la documentación mediante fotografías. Seguridad en trámites y pagos Firmas electrónicas y pagos con tarjeta de crédito/débito, PayPal, Apple Pay, Google Pay y Bizum para mayor seguridad. Tramitación económica Trabajamos con una red de gestorías a nivel nacional, no hay mejor precio con la calidad de servicio que ofrecemos. Siempre informado Realizamos envíos de mensajes de WhatsApp para informarte de la evolución de tu trámite. Asesoramiento Contamos con un departamento de atención al cliente para resolver todas tus dudas. Servicios que ofrecemos TRANSFERIR VEHÍCULO Pide presupuesto Realiza el cambio efectivo de titularidad de un vehículo, sea mediante compraventa o donación. A distancia y con la documentación necesaria. Saber más INFORME VEHÍCULO 15€ Solicita el informe de vehículo completo y detallado oficial de la DGT. Obtenlo fácil y de manera instantánea. Saber más NOTA SIMPLE 18€ Informe de las cargas (como embargos, demandas, etc.) que lleva un vehículo. Una garantía a la hora de comprar y evitar riesgo Saber más BAJA TEMPORAL 55€ Trámite para inhabilitar con la finalidad de evitar pagos de seguros, impuestos en ayuntamientos (IVTM) o multas durante, máximo, un año. Saber más NOTIFICAR VENTA 53€ Notificación de venta en DGT para coches o motos online. Evita multas, incidencias y problemas futuros si has vendido tu vehículo. Saber más CANCELAR RESERVA 129€ Realiza ahora el trámite para cancelar la reserva de dominio antes de vender un vehículo. En minutos, sin citas, ni desplazamientos. Saber más DUPLICADO PERMISO 45€ Pide un duplicado del permiso de conducción, ya sea por pérdida, deterioro/desgaste o extravío. Solicita el duplicado o renovación online, en minutos. Saber más RENOVAR TACÓGRAFO 69€ Renueva o expide la tarjeta de tacógrafo de conductor ya sea debido a caducidad, pérdida o mal funcionamiento de forma fácil y sencilla. Saber más