top of page

Así será el nuevo permiso de conducir en Europa: principales cambios aprobados por el Parlamento Europeo

  • Foto del escritor: Autoescuela Dummy
    Autoescuela Dummy
  • hace 5 horas
  • 5 Min. de lectura
Así será el nuevo permiso de conducir en Europa: principales cambios aprobados por el Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo ha aprobado la nueva Directiva sobre el permiso de conducción, una reforma que supondrá una profunda modernización del sistema de permisos en toda la Unión Europea. Tras su publicación en el «Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE)», los Estados miembros dispondrán de tres años para adaptarla a su legislación nacional.


A continuación, te resumimos las principales novedades que transformarán la forma en la que se obtienen, renuevan y gestionan los permisos de conducir en los próximos años.


1. Permiso de conducción físico y digital


Por primera vez, el permiso de conducir podrá emitirse en dos formatos:


  • Formato físico, como el actual.

  • Formato digital o móvil, que podrá visualizarse en varios dispositivos electrónicos.


A finales de 2030, los países de la UE deberán expedir por defecto permisos digitales, aunque los ciudadanos podrán seguir solicitando la versión física o ambas. Quienes ya posean uno de los formatos podrán solicitar el otro cuando lo deseen.


2. Nuevas categorías, equivalencias y edades mínimas


Permiso B1


Seguirá siendo opcional para los Estados miembros. Su edad mínima general será de 16 años, aunque los países podrán reducirla a 15 años con la aprobación de la Comisión Europea.


Permiso B96


El nuevo B96 permitirá conducir:


  • Autocaravanas de más de 3.500 kg (hasta 4.250 kg).

  • Combinaciones con remolques de hasta 5.000 kg.

  • Vehículos de emergencia (ambulancias, bomberos, protección civil, policía) hasta 5.000 kg, siempre que el conductor tenga más de 20 años y lo utilice solo para fines de emergencia.


La formación mínima para obtener esta habilitación será de 7 horas, con prácticas que incluyan maniobras, frenado, control de balanceo y estacionamiento.


Permisos profesionales y CAP


La Directiva armoniza las edades mínimas de obtención de los permisos profesionales (C, D, etc.) con la formación CAP (Certificado de Aptitud Profesional).Como novedad, los permisos D y D+E podrán obtenerse desde los 21 años, tanto con el CAP ordinario como con el acelerado.


Simplificación de accesos


Quienes posean el permiso B podrán acceder directamente a B+E, C1, C1+E, C, CE, D1, D1+E, D o D+E, eliminándose el requisito de obtener primero los permisos intermedios (como C1 o D1).Además, los permisos superiores (como CE o DE) serán válidos automáticamente para las categorías inferiores (C, D, C1, D1).


3. Vigencia y renovación


  • Los permisos de las categorías AM, A1, A2, A, B, B1 y BE pasan de tener 10 años de validez a 15 años.

  • Los Estados podrán reducir la vigencia a partir de los 65 años (antes se aplicaba desde los 50).


4. Conducción acompañada a partir de los 17 años


Se introduce un régimen de conducción acompañada a nivel europeo para jóvenes de 17 años:


  • Obligatorio para la categoría B (turismos).

  • Opcional para las categorías C1, C1E y C (camiones).


El conductor de 17 años deberá haber superado el examen teórico y práctico y podrá conducir solo si va acompañado por una persona que:


  • Tenga al menos 24 años.

  • Posea el permiso B con una antigüedad mínima de 5 años.

  • No haya sido sancionado con pérdida del permiso en los últimos 5 años.


Los Estados miembros podrán fijar condiciones adicionales, como limitar el número de acompañantes o exigir formación específica para ellos.


Este sistema busca mejorar la seguridad vial y facilitar el acceso de los jóvenes al transporte profesional, ayudando a reducir la escasez de conductores en Europa.


5. Periodo de prueba para conductores noveles


Todo nuevo conductor estará sujeto a un periodo de prueba mínimo de 2 años. Durante este tiempo, se aplicarán normas y sanciones más estrictas, especialmente por conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas.


Los permisos llevarán el código 98.01, y los Estados podrán establecer formación adicional para concienciar sobre riesgos y fomentar hábitos seguros.


6. Obtener el permiso B en otro país de la UE


Si un ciudadano reside en otro país de la Unión, podrá obtener el permiso B en su Estado de nacionalidad si en su país de residencia no puede realizar las pruebas en su idioma o con intérprete. Por ejemplo, un español que viva en Francia podrá examinarse en España si en Francia no puede hacerlo en español.


7. Fin del código 78 (vehículos automáticos)


Desaparece la limitación que restringía a los conductores con examen en vehículo automático. Ahora bastará con:


  • Una formación específica de al menos 7 horas, o

  • Una prueba práctica simplificada con vehículo manual.


De este modo, quienes obtuvieron el carnet con coche automático podrán ampliar su permiso fácilmente para conducir manuales.


8. Cambios en la Directiva CAP


Se adapta la Directiva CAP para alinearla con las nuevas edades mínimas y el régimen de conducción acompañada:


  • Posibilidad de obtener permisos C, C1 y C1+E desde los 17 años, si se tiene el CAP ordinario.

  • Adelanto de la edad para D y D+E a los 21 años, también con CAP acelerado.

  • Los Estados podrán realizar seguimientos específicos a conductores menores de 23 años con CAP acelerado, o exigir cursos complementarios de seguridad vial.


Tabla de edades de obtención de permisos en función del CAP:

Categoría

CAP ordinario (Directiva anterior)

CAP acelerado (Directiva anterior)

CAP ordinario (Directiva actual)

CAP acelerado (Directiva actual)

C1, C1+E

18 años

18 años

18 años

18 años

C, C+E

18 años

21 años

18 años

21 años

D1, D1+E

18 años

21 años

18 años

21 años

D, D+E

18 años (*) (**)(***)

20 años (***)

21 años

23 años

21 años (*)

18 años (*) (**)(***)

20 años (***)

21 años

21 años

(*) Servicios regulares cuyo trayecto no supere los 50 kilómetros

(**) Sin pasajeros.

(***) Solamente en el territorio del Estado miembro.


9. Modernización tecnológica: microchip y código QR


Los nuevos permisos incluirán medidas de seguridad antifalsificación y sistemas de almacenamiento digital como microchips o códigos QR. Además, el formato móvil (digital) contará con especificaciones técnicas comunes en toda la UE.


10. Nuevos contenidos y pruebas en el examen de conducir


El Anexo II de la Directiva introduce importantes novedades para los exámenes teóricos y prácticos:


  • Contenidos sobre percepción del peligro, micromovilidad, vehículos eléctricos, ADAS (asistencias a la conducción) y automatización.

  • Posibilidad de eximir de preguntas de primeros auxilios si el aspirante acredita haber realizado una formación práctica en RCP.

  • En los permisos profesionales (C+E), se recomienda el uso de vehículos con quinta rueda y caja de cambios de 8 marchas.

  • Se incorporan pruebas en simulador para valorar la reacción ante situaciones peligrosas.

  • Para los permisos A (motocicletas), se añade la maniobra de giro en U.

  • En permisos B y superiores, se evaluará la entrada y salida segura del vehículo, incluyendo la apertura de puertas sin poner en riesgo a peatones o ciclistas (la llamada técnica holandesa).


Próximos pasos y aplicación en España


Una vez que la Directiva se publique oficialmente, los Estados miembros tendrán tres años para aplicarla en su normativa interna. En España, esto implicará reformas en el Reglamento General de Conductores y en la formación vial y profesional, tanto en autoescuelas como en centros CAP.


Conclusión


La nueva Directiva Europea del permiso de conducir supone un paso adelante hacia una movilidad más segura, digital y armonizada. Trae consigo cambios significativos en edades, formación, tecnología y seguridad, afectando tanto a conductores particulares como a profesionales del transporte. Con estas medidas, la Unión Europea busca simplificar los trámites, reducir la siniestralidad y adaptarse a los nuevos desafíos tecnológicos y ambientales del sector.

Calle Yátova, 22 - 46360 Buñol (Valencia), España

© 2025 Autoescuela Dummy. Todos los derechos reservados.

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
bottom of page