Búsqueda.
¡Explora todo el contenido de nuestra web!
Se encontraron 51 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Competencia Profesional | Autoescuela Dummy
En nuestro centro ofrecemos un servicio especializado de test online de ADR, ideal para que te prepares de forma óptima y asegures tu éxito en el examen final. Competencia Profesional . Infórmate acerca del Título de Transportista. ¿Qué es la Competencia Profesional para el Transporte? La Competencia Profesional para el Transporte, también conocida como "Título de Transportista", es una certificación obligatoria que acredita la capacitación para realizar transporte público de viajeros en autobuses (a partir de 9 plazas, incluida la del conductor) o el transporte de mercancías en vehículos de más de 3500 kg. Este certificado es indispensable para cualquier empresa que quiera operar en el transporte de mercancías o viajeros tanto en España como en la Unión Europea y es un requisito para obtener una licencia de transporte público o gestionar una empresa de transporte, especialmente si el transporte es internacional y supera los 2500 kg de MMA. A esta certificación también se la conoce como capacitación profesional de transporte. Esta capacitación puede ser obtenida por tres vías: Obteniendo el certificado de competencial profesional que habilita a la actividad de transporte público de mercancías por carretera. O bien a la de transporte público de viajeros por carretera. A través del grado superior de logística y transporte (FP reglada). O bien disponer dentro de la empresa en la que se ejerce el trabajo, de un profesional acreditado como gestor de transporte, que pueda capacitar a la empresa aportando dicho título. ¿Por qué es importante? Contar con esta certificación garantiza que el transportista posee los conocimientos necesarios para realizar el transporte seguro y eficiente de mercancías o pasajeros. Es una garantía de que la empresa cumple con la legislación actual y con los estándares de calidad en el transporte , lo cual es crucial para asegurar la seguridad en carretera y la eficiencia en las operaciones de logística y transporte. ¿Cómo se obtiene el Título de Transportista? El requisito para acceder al curso de título de Transportista es tener el título de Grado medio o Grado superior de FP, Bachillerato o equivalente. Este curso es bonificable para trabajadores del sector que coticen en RGSS y no necesita renovación . Desde 2022, en la mayoría de las CCAA, el interesado debe solicitar la fecha de examen a la Consejería de Transportes de su Comunidad Autónoma, ya que el sistema de convocatorias ha cambiado y es permanente. Para obtener esta certificación, es necesario aprobar un examen oficial que evalúa los conocimientos sobre temas como derecho social y fiscal, gestión comercial y financiera, y seguridad vial . Este examen se divide en dos partes: Examen tipo test: 200 preguntas , cada una de las cuales contará con 4 respuestas alternativas , sobre las materias que integran el programa. Esta prueba tendrá una puntuación máxima de 200 puntos. Cada pregunta correctamente respondida puntuará 1 punto y cada respuesta errónea se penalizará con 1/3 del valor de la respuesta correcta. Prueba de supuestos prácticos: 4 supuestos prácticos que requieran aplicar el conocimiento de las materias que integran el programa a casos concretos. El candidato deberá elegir entre ocho respuestas alternativas en cada uno de los supuestos. La prueba de supuestos prácticos tendrá igualmente una puntuación máxima de 200 puntos . Cada supuesto correctamente resuelto puntuará 50 puntos y cada respuesta errónea se penalizará con 1/3 del valor de las respuestas correctas. Estos supuestos estarán diferenciados según el tipo de modalidad que se desee certificar: Interior e internacional de mercancías. Interior e internacional de viajeros. Para aprobar el examen deberá obtenerse una puntuación no inferior a 100 puntos, en cada una de las dos partes y sumar entre ambas un 60% de la puntuación total . El tiempo para la realización de cada una de las pruebas de que consta el examen será de 2 horas. Las preguntas versarán sobre los siguientes contenidos: Elementos de derecho privado. El transportista como empresario mercantil. Derecho social. Derecho fiscal. Acceso al Mercado. Normas de explotación y técnicas. Seguridad en Carretera Gestión comercial y financiera de la empresa. ¿Qué significa transporte público y privado? El Transporte es una actividad reglada y regulada a través de LOTT y ROTT, y que podríamos diferenciar o dividir en público y privado: Público Significa que vas a cobrar por realizar el transporte (persona o mercancías). Cualquier persona/empresa puede contratar ese servicio. Privado Significa que tu actividad principal no es el transporte, pero necesitas desplazar mercancías o personas para desarrollar tu actividad = Transporte Privado Complementario. Por ejemplo, un supermercado, su actividad no es el transporte, pero tiene flota propia para mover sus mercancías, y no puede ser contratada para que realice transportes. Por ello no es un servicio público. ¿Autoescuela Dummy ofrece el curso? Lamentablemente, a día de hoy, nuestro centro no brinda el curso (por el momento), pero sí ofrece el servicio de test online que te preparán para el examen final . Aeol Cloud - Competencia Profesional 10,00 € Precio Impuesto incluido | Más información ¡Lo quiero! ¿Aún tienes preguntas? ¿Aún tienes algunas preguntas en mente? En ese caso, puedes consultar nuestra sección de «Preguntas frecuentes» , comunicarte con nosotros mediante nuestro chat web, enviarnos un mensaje por WhatsApp, llamarnos o enviarnos un formulario de contacto . Preguntas frecuentes
- CAP | Autoescuela Dummy
Renueva tu tarjeta con nuestro curso CAP Continuo de Mercancías para conductores profesionales. Ofrecemos horarios flexibles para adaptarnos a tus necesidades. Curso CAP . Infórmate acerca del curso CAP Continuo que ofrecemos. ¿Qué es el CAP? Según el Real Decreto 1032/07, que regula la cualificación inicial y la formación continua de los conductores de determinados vehículos destinados al transporte de mercancías o de viajeros por carretera, será obligatorio para los conductores que quieran ejercer la actividad del transporte a nivel profesional , estando de esta manera mejor cualificados y adaptados a las nuevas exigencias del mercado del transporte por carretera y, en definitiva, mejorar la calidad y la seguridad tanto del tráfico como de los propios conductores. El CAP junto con el permiso de conducción , acredita la aptitud profesional de quien lo ha obtenido. En Autoescuela Dummy ofrecemos cursos de formación continua (renovación) del CAP para profesionales del transporte . Contamos con los mejores profesionales de la provincia, expertos en formación vial y con los medios más avanzados. ¿Quiénes deben tenerlo? Esta nueva formación es obligatoria para los conductores de vehículos profesionales para los que sea necesario estar en posesión de los permisos C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D o D+E , ya sean de carácter público o privado, dentro de los países miembros de la Unión Europea. ¿Quiénes están exentos? Vehículos que no superen los 3.500kg de M.M.A. y los que no superen los 45 Km/h . Vehículos de las Fuerzas Armadas, Protección Civil, Bomberos y Fuerzas de Seguridad. Vehículos sometidos a pruebas en carretera, en situaciones de emergencia o misiones de salvamento. Vehículos utilizados en las clases prácticas . Vehículos utilizados para realizar transporte privado particular de viajeros o mercancías. Vehículos que transporten material o equipos para el uso del conductor en el ejercicio de su profesión, siempre que la conducción del vehículo no represente la actividad principal de dicho conductor . ¿Cuándo hacer el CAP continuo? Conductores de transporte de mercancías y viajeros que, des pués de cinco años, quieran continuar desarrollando la actividad a nivel profesional. ( Renovación cada 5 años ). Los conductores exentos de la cualificación inicial : Titulares del permiso «D» (Autobús) antes del 11/09/08 Titulares del permiso « C1, C, EC»(Camión) antes del 11/09/09 ¿Qué es el CAP continuo? El curso será el mismo para la especialidad de transporte de mercancías y de viajeros, y tendrá una duración total de 35 horas de teoría, debiéndose realizar cada cinco años . Los cursos CAP de renovación, (también llamados cursos CAP de Formación Continua), no tienen examen . El único requisito para superarlos es la asistencia presencial obligatoria al curso. El curso no se puede realizar vía online desde que se declaró oficialmente la finalización de la situación de crisis sanitaria derivada de la COVID-19 en España; es obligatorio completarlo de forma presencial según la normativa vigente. El objetivo de estos cursos es poder actualizar los conocimientos esenciales de los conductores de mercancías y personas para el ejercicio de su profesión haciendo, especial hincapié, en los problemas actuales en materia de seguridad en las carreteras y la racionalización del consumo de carburante. ¿Qué temario se imparte? Los cursos de formación continua de CAP están orientados a dar a conocer, a los profesionales del transporte, información útil que les pueda ayudar en su trabajo del día a día y realizar el mismo bajo unas condiciones más seguras, sabiendo sacar el máximo partido a los mecanismos de l os vehículos actuales, así como optimizar el combustible. Entre los diferentes temarios que se imparten en los cursos de formación continua CAP, destacan: Saber tomar conciencia de las aptitudes físicas y mentales del profesional del transporte en cada momento. Aprender a evaluar los riesgos de la carretera y de los accidentes de trabajo. Desarrollar habilidades para saber enfrentarse a situaciones de emergencia. Optimizar el consumo del combustible, con el consiguiente ahorro que conlleva. Conocer en profundidad la cadena cinemática del vehículo. Conocer las características técnicas de los nuevos dispositivos de seguridad de los vehículos actuales y aprender a detectar anomalías. Conocer el entorno social del transporte por carretera, así como toda su reglamentación . Información cursos CAP ¿Te interesa hacer un curso CAP con nosotros en Buñol? Infórmate acerca de cada uno de nuestros cursos, cumplimenta el formulario y, tan pronto como nos sea, te comunicaremos las próximas fechas disponibles y toda la información necesaria. CAP SÁBADOS ¿Cuándo son los cursos? Los sábados por la mañana de cada semana durante cinco semanas. ¿Cuánto duran? 5 sábados / 7h por día Modalidad Continua (renovación) Especialidad Mercancías ¿Qué requieren? Asistencia obligatoria Permiso en vigor DNI o NIE 325,00€ Coste del trámite de la bonificación no incluido ¡Estoy interesado/a! CAP ENTRE SEMANA ¿Cuándo son los cursos? Los martes, miércoles, jueves y viernes por la tarde, y los sábados por la mañana, de cada semana. ¿Cuánto duran? 5 días / 7h por día Modalidad Continua (renovación) Especialidad Mercancías ¿Qué requieren? Asistencia obligatoria Permiso en vigor DNI o NIE 325,00€ Coste del trámite de la bonificación no incluido ¡Estoy interesado/a! ¿Estás preparándote para el examen inicial? Sabemos que prepararse para el examen inicial del CAP puede generar nerviosismo, pero estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino. Nuestra aplicación de Aeol Cloud es tu aliada perfecta para asegurar el éxito en esta prueba crucial. Diseñada cuidadosamente con una amplia gama de test y material de estudio actualizado , Aeol Cloud te brindará la confianza y el conocimiento necesarios para superar el examen con facilidad. Con una interfaz intuitiva y accesible desde cualquier dispositivo , podrás estudiar en cualquier momento y en cualquier lugar. No hay mejor manera de estar preparado para este desafío que con la aplicación líder en el mercado . Aeol Cloud - CAP 10,00 € Precio Impuesto incluido | Más información ¡Lo quiero! ¿Aún tienes preguntas? ¿Aún tienes algunas preguntas en mente? En ese caso, puedes consultar nuestra sección de «Preguntas frecuentes» , comunicarte con nosotros mediante nuestro chat web, enviarnos un mensaje por WhatsApp, llamarnos o enviarnos un formulario de contacto . Preguntas frecuentes
- Permiso C+E | Autoescuela Dummy
Explora y descubre los requisitos y beneficios del permiso C+E (tráiler) con nuestra plataforma de matriculación. Obtén tu carné fácil y rápido con nosotros. Permiso C+E . ¡Descubre más acerca del permiso de tráiler! Permiso de conducción C+E El permiso C+E se puede obtener a partir de los 21 años , aunque el examen teórico puede realizarse tres meses antes de haber cumplido la edad. Será a partir de los 18 años si se tiene el Certificado de aptitud profesional (CAP) modalidad ordinaria (280h). El permiso de conducir C+E, conocido como carné de tráiler, autoriza para conducir conjuntos de vehículos acoplados compuestos por un vehículo tractor de los que autoriza a conducir el permiso de la clase C y un remolque o semirremolque cuya masa máxima autorizada exceda de 750 kg , sin perjuicio de las disposiciones que las normas de aprobación de tipo establezcan para estos vehículos. Para obtener este permiso debes de superar 3 exámenes ; uno teórico y dos prácticos. Preparación teórica Si prefieres estudiar desde la comodidad de tu hogar o no vives cerca de nuestra autoescuela, ¡no te preocupes! Te ofrecemos la oportunidad de preparar el teórico desde tu inseparable móvil . En nuestro programa de preparación, recibirás un seguimiento personalizado y una monitorización constante . Nuestro profesor estará siempre cerca de ti, brindándote el apoyo que necesitas en cada paso del camino. No estarás solo/a en esta experiencia de aprendizaje. ¿Tienes dudas mientras estudias? No hay problema, nuestro profesor está a tu disposición mediante la aplicación de Aeol Cloud (aplicación líder en educación y formación vial en España ) para resolver cualquier pregunta que tengas. Saber más sobre Aeol Cloud Además, para ahorrarte tiempo y esfuerzo, nosotros nos encargamos de tramitar tu cita para el examen teórico . Olvídate de tener que asistir a la autoescuela para este trámite. Asimismo, nos enorgullecemos de ofrecerte un sistema exclusivo que te garantiza aprobar el examen teórico a la primera , sin que desperdicies ni un solo minuto de tu tiempo ni tu dinero. Nuestra experiencia y enfoque pedagógico nos permiten brindarte la mejor preparación para que te sientas seguro/a y confiado/a al enfrentar el examen. No es de extrañar que más de 5.000 alumnos nos hayan elegido como su autoescuela de confianza . Nuestra combinación de precios competitivos y calidad educativa nos ha convertido en la opción preferida para aquellos que buscan obtener su permiso de conducir. Así que, si estás buscando una autoescuela que te brinde un método efectivo y una sólida reputación respaldada por miles de alumnos satisfechos, ¡estás en el lugar adecuado! Exámenes permiso C+E 1º Examen teórico específico de remolques/semirremolques: es un examen de tipo test de 20 preguntas sobre contenidos específicos de la conducción de conjuntos de vehículos. Se permite cometer 2 fallos máximo para aprobarlo. 2° Examen práctico en circuito cerrado: es un examen que se hace en un circuito de las pistas de la Dirección General de Tráfico en el Saler, Valencia. Consiste básicamente en demostrar que sabes maniobrar con un conjunto con remolque o con un vehículo articulado y la prueba constará de las siguientes 3 maniobras: marcha atrás en recta y curva (la ele); estacionamiento seguro para cargar o descargar en rampa o plataforma de carga (muelle); acoplamiento y desacoplamiento del remolque (enganche y desenganche). 3° Examen práctico de circulación en vías abiertas: es como el examen práctico de coche pero el alumno circula sobre un camión con remolque/semirremolque en vías abiertas al tráfico. Prácticas de destreza y circulación En nuestra autoescuela, nos encargamos de toda la formación teórica necesaria para que estés totalmente preparado/a para obtener tu permiso de conducción. Te ofrecemos vídeos temáticos con contenidos específicos y simulacros de examen para que llegues a la prueba teórica con toda la confianza y conocimiento necesarios. Para la parte práctica, contamos con la colaboración de diversas «autoescuelas amigas» especializadas en la formación práctica. Gracias a estos acuerdos, garantizamos que recibas una formación completa y de calidad: nosotros te preparamos con una sólida base teórica, mientras que nuestras «autoescuelas amigas» te proporcionan la experiencia práctica en entornos reales y seguros. De esta forma, aseguramos que tu formación esté coordinada y ajustada a los estándares más altos , ofreciéndote una experiencia de aprendizaje fluida y efectiva para que puedas obtener tu permiso de conducción con la mayor facilidad posible. Ubicación perfecta para tus prácticas: disfruta de clases prácticas en lugares estratégicos, diseñadas para que aprendas a moverte con confianza en situaciones reales de circulación. Formación de calidad con nuestros colaboradores: gracias a nuestras autoescuelas asociadas, tendrás acceso a instructores especializados que te guiarán paso a paso para que domines cada maniobra con facilidad. Instructor con verdadera vocación: nuestros profesores no solo tienen la formación y experiencia necesarias, sino que también están comprometidos a enseñarte con paciencia y dedicación para que cada clase sea una oportunidad de mejorar y sentirte seguro/a al volante. Horarios totalmente flexibles: sabemos que tu tiempo es valioso. Por eso, nuestras prácticas se ajustan a tus necesidades, con opciones tanto de mañana como de tarde para que puedas organizarte sin complicaciones. Precios pensados para todos los bolsillos: o frecemos tarifas competitivas que se adaptan a tu presupuesto, asegurando que recibas la mejor formación sin comprometer tu economía. Clases diseñadas para el máximo aprendizaje: cada sesión práctica tiene una duración óptima para que avances rápido y aprendas lo necesario para superar el examen. ¡Matricúlate online! Sácate el permiso de conducir online . Modalidad totalmente a distancia. Si no tienes tiempo para asistir a nuestro centro, te damos la posibilidad de obtener tu permiso C+E y prepararte el teórico totalmente a distancia desde tu inseparable móvil o desde cualquier dispositivo gracias a la plataforma de Aeol Cloud . ¡Quiero matricularme! Otros requisitos Para obtener el permiso de conducir C, es necesario cumplir con varios requisitos. En primer lugar, debes tener una edad mínima de 21 años cumplidos (18 años si se tiene el Certificado de aptitud profesional (CAP) modalidad ordinaria (280h)) para poder presentarte a los exámenes prácticos, aunque el examen teórico puede realizarse hasta 3 meses antes de cumplir dicha edad. Además, es imprescindible disponer ya del permiso de conducir de la clase B y C . Asimismo, es obligatorio superar un examen psicotécnico que certifique que posees las cualidades físicas suficientes para conducir un tráiler de manera segura. También es esencial contar con el documento de identidad en vigor y asegurarse de no estar privado por resolución judicial del derecho a circular por vías públicas . Cumpliendo con todos estos requisitos, estarás en camino de obtener tu carné de tráiler C+E y disfrutar de la libertad y movilidad que este permiso ofrece. ¿Aún tienes preguntas? ¿Aún tienes algunas preguntas en mente? En ese caso, puedes consultar nuestra sección de «Preguntas frecuentes» , comunicarte con nosotros mediante nuestro chat web, enviarnos un mensaje por WhatsApp, llamarnos o enviarnos un formulario de contacto . Preguntas frecuentes
- Recuperación de puntos | Autoescuela Dummy
Ofrecemos cursos de recuperación de puntos (permiso por puntos); curso de recuperación total, curso de recuperación parcial y curso de recuperación adicional. Cursos de sensibilización . Infórmate acerca de los cursos de recuperación de puntos. ¿Para qué son estos cursos? Estos cursos son una herramienta para reeducar a personas que hayan perdido todos o algunos de sus puntos , sensibilizándoles en la importancia de conducir de una manera segura para evitar accidentes en nuestras carreteras. Desde que iniciamos nuestra andadura como centro de formación de conductores, ha sido firme nuestra apuesta por una formación vial de calidad y, es por ello, que tenemos desde entonces el compromiso de ofrecer a todos nuestros alumnos un centro que cuente con los mejores profesionales de la enseñanza de la conducción. Además, en nuestra autoescuela ofrecemos cursos de Sensibilización y Reeducación Vial del permiso de conducir para todos aquellos conductores que hayan perdido los puntos de su permiso parcialmente o en su totalidad. Ya lo sé, ¡quiero ver los próximos cursos! ¿Cuál es el proceso? 1. Consulta tu saldo de puntos El primer paso es obtener el certificado oficial de puntos emitido por la DGT , en el que podrás consultar el saldo exacto de puntos de tu permiso de conducir. Este documento es necesario para justificar tus puntos ante terceros, especialmente si eres un conductor profesional o si has realizado el canje de un permiso extranjero por uno español. Es importante tener en cuenta que los puntos que aparecen en las consultas realizadas a través de la página web o aplicación de la DGT no siempre reflejan el saldo real; únicamente los puntos indicados en el certificado oficial son los válidos. Puedes gestionar la solicitud del certificado de puntos directamente en la página de la DGT . 2. Elige tu curso Una vez conoces tu saldo de puntos, solo tienes que escoger el curso de recuperación de puntos de tu permiso de conducir que necesites en uno de los centros autorizados , como el nuestro . Los cursos de recuperación de puntos son presenciales y de asistencia obligatoria ; la modalidad online no es válida. Consultar saldo de puntos de conducir ¿Qué opciones existen? CURSO DE RECUPERACIÓN PARCIAL Si deseas recuperar puntos del carnet de conducir sin tener que esperar a que te quedes sin ninguno, tienes la opción de realizar un curso de reeducación vial y sensibilización con una duración de 10 horas sin necesidad de realizar un examen . Este curso te permitirá recuperar hasta 4 puntos y podrás realizarlo una vez cada dos años, o incluso cada año si eres un conductor profesional . Las horas se reparten de la siguiente manera: Parte común (7 horas): Formación general (4 horas). Dinámicas de grupo dirigidas por psicólogos (1 hora). Intervención de víctimas de siniestros viales (1 hora). Contenido variable (1 hora), ajustable a perfiles infractores. Parte específica (3 horas): personalizada según los perfiles infractores como velocidad, alcohol/drogas, distracciones, conductas imprudentes o en motocicleta. CURSO DE RECUPERACIÓN TOTAL Curso completo de 20 horas de reeducación vial y sensibilización, que se convierte en un requisito obligatorio antes de poder presentarte al examen teórico si has perdido todos los puntos de tu carnet de conducir. Una vez que hayas completado ambos con éxito, podrás obtener un nuevo permiso de conducir, esta vez con un saldo de 8 puntos . Las horas se reparten de la siguiente manera: Parte común (16 horas): Formación general (9 horas). Dinámicas de grupo (4 horas). Participación de víctimas (1 hora). Contenido variable (2 horas), ajustable a perfiles infractores. Parte específica (4 horas): similar al curso parcial, con ajuste al perfil infractor. CURSO DE RECUPERACIÓN ADICIONAL Curso adicional de recuperación de puntos con una duración de 4h que está diseñado para alumnos que no aprueban la prueba teórica tras completar el curso de recuperación total de puntos . Este curso puede realizarse un máximo de dos veces . Si el alumno no aprueba la prueba teórica en su segundo intento, deberá repetir el curso de recuperación total . ¿Autoescuela Dummy ofrece estos cursos? ¡ Sí, en Autoescuela Dummy ofrecemos los cursos de sensibilización y reeducación vial ! Contamos con los mejores profesionales y un compromiso firme con la formación vial de calidad para ayudarte a recuperar los puntos de tu carnet de conducir y conducir de manera segura y responsable. No esperes más y actúa ahora para mantener tu permiso en óptimas condiciones. Información cursos de recuperación de puntos ¿Te interesa hacer un curso de recuperación de puntos (PxP) con nosotros en Buñol? Infórmate acerca de cada uno de nuestros cursos, cumplimenta el formulario y, tan pronto como nos sea, te comunicaremos las próximas fechas disponibles y toda la información necesaria. RECUPERACIÓN PARCIAL DGT ¿Cuándo son los cursos? Los viernes por la tarde y los sábados por la mañana. ¿Cuánto duran? 2 días / 5 horas por día ¿Qué requieren? Asistencia obligatoria DNI o NIE 299€ IVA incluido ¡Estoy interesado/a! RECUPERACIÓN TOTAL DGT ¿Cuándo son los cursos? Los jueves y viernes por la tarde, y los sábados por la mañana. ¿Cuánto duran? 4 días / 5 horas por día ¿Qué requieren? Asistencia obligatoria DNI o NIE 549€ IVA incluido. Tasa y tramitación no incluidos ¡Estoy interesado/a! CURSO ADICIONAL DGT ¿Cuándo son los cursos? Los sábados por la mañana. ¿Cuánto duran? 1 día / 4 horas ¿Qué requieren? Asistencia obligatoria DNI o NIE 199€ IVA incluido. Tasa y tramitación no incluidos ¡Estoy interesado/a! ¿Estás preparándote para el examen? ¡En Autoescuela Dummy te ayudamos! Ofrecemos el servicio de test en la plataforma Aeol Cloud, ideal para optimizar tu preparación para el examen final del curso de recuperación de puntos . Con un mes completo de acceso a todos los test y contenido del curso, tendrás todo lo necesario para asegurar tu aprobado . Si no tienes una cuenta, no te preocupes, la creamos para ti. ¡Prepárate con nosotros y enfrenta tu examen con confianza! Aeol Cloud - Recuperación de puntos 10,00 € Precio Impuesto incluido | Más información ¡Lo quiero! ¿Aún tienes preguntas? ¿Aún tienes algunas preguntas en mente? En ese caso, puedes consultar nuestra sección de «Preguntas frecuentes» , comunicarte con nosotros mediante nuestro chat web, enviarnos un mensaje por WhatsApp, llamarnos o enviarnos un formulario de contacto . Preguntas frecuentes
- Transferencia de vehículo | Autoescuela Dummy
Confía en nosotros para realizar el cambio de titularidad del vehículo. Ya sea por compraventa o donación, gestionamos el trámite de forma rápida y eficiente. Transferir vehículo . Cambia de nombre o de titularidad de un vehículo en la DGT. Cambio de nombre de coche o moto Ya puedes realizar el cambio de titularidad de vehículos online sin cita previa en la DGT, ni esperas. Desde Autoescuela Dummy podrás realizar el cambio de nombre de un coche, moto o vehículo 100% online, desde cualquier dispositivo con conexión a Internet . Ocúpate sólo de realizar la compraventa de tu vehículo, Autoescuela Dummy gestiona el cambio de titularidad y se encarga de transferir tu vehículo. Gestionamos: Generación del contrato de compraventa vehículo. Transferencia del vehículo en la DGT. Pago de tasas de transferencia e Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en Hacienda. ¿Cómo hacer un cambio de titular o nombre de vehículo? Con Autoescuela Dummy puedes realizar el proceso completo de la solicitud de cambio de titularidad del vehículo de forma online y sin complicaciones. Adjunta la documentación necesaria para la transferencia de ciclomotores, coches o motos en la DGT para proceder con el cambio de propietario del vehículo y en un máximo de 24h podrás circular con un documento acreditativo de la transmisión. Ventajas de realizar el cambio de titular online Operaciones 100% online sin necesidad de desplazarte. Nuestro servicio está diseñado para realizar con comodidad y seguridad la transferencia de un vehículo completamente online. Disponemos de conexión telemática en tiempo real con la Dirección General de Tráfico, así como con la Agencia Tributaria de cada Comunidad Autónoma. Con esto evitamos desplazamientos, pedir cita previa o esperar largas colas. Pago online de todas las tasas e impuestos sin desplazamientos. Autoescuela Dummy se encarga de cambiar la titularidad del vehículo y abonar todas las tasas e impuestos correspondientes de manera online. No es necesario rellenar ningún documento. Nuestro equipo se ocupa de todos los documentos: contrato de compraventa, solicitud de transmisión del vehículo en la DGT, Impuesto de Transmisiones Patrimoniales como el modelo 621 o el modelo 620 online. La firma de los documentos es electrónica y se solicita a ambas partes vía SMS tras el pago del trámite. Justificante profesional de cambio de titularidad. Para realizar la operación completa tan sólo se necesitan unos minutos. Al finalizar todo el procedimiento, tendremos la seguridad de que el vehículo ha sido cambiado de nombre y dispondremos del correspondiente justificante profesional de cambio de titularidad para poder circular. Este justificante es válido durante 90 días. Manual para realizar un cambio de nombre En esta sección te mostramos un completo manual para poder realizar la transferencia de tu vehículo fácilmente con Autoescuela Dummy. Ver manual PDF ¿Necesitas un presupuesto? ¿Quieres saber cuánto cuesta cambiar de nombre tu vehículo? Te ofrecemos un presupuesto gratuito y sin compromiso para que conozcas el coste exacto antes de iniciar el trámite. Solo tienes que enviarnos la ficha técnica, el permiso de circulación y cualquier otra documentación necesaria. Nuestro equipo revisará todo y te responderá lo antes posible con un presupuesto detallado. Es un proceso rápido, cómodo y totalmente online . Si desconoces algún dato o no estás seguro de qué opción seleccionar, puedes dejar el campo en blanco o sin marcar. Nos pondremos en contacto contigo en caso de necesitar aclaraciones para elaborar correctamente el presupuesto. Nombre(Obligatorio) Preferencia de contacto(Obligatorio) Elige uno Motivo del trámite(Obligatorio) Elige uno ¿Propiedad del vehículo?(Obligatorio) Elige uno Indica si eres el vendedor o comprador del vehículo. ¿El vendedor o donante es Empresa/Autónomo y emite factura de venta del vehículo?(Obligatorio) Elige uno Indica si el vendedor emitirá una factura por la venta del vehículo. ¿Liquidar ITP con Autoescuela Dummy?(Obligatorio) Elige uno Autoescuela Dummy puede encargarse de la liquidación del ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales) y de la gestión completa de la transferencia del vehículo en la DGT. Si prefieres liquidar el ITP por tu cuenta, también podemos ocuparnos únicamente de la transferencia, pero deberás aportar el contrato de compraventa y el justificante del pago del impuesto en Hacienda. ¿Generar informe del vehículo (oficial DGT)?(Obligatorio) Elige uno Si indicas que sí, nosotros solicitaremos el informe completo del vehículo en la DGT (sólo se imputará el coste de la tasa). En caso contrario, deberás adjuntar una copia del mismo. Provincia del comprador o donante(Obligatorio) Elige una Provincia en la que está empadronado el comprador. De este parámetro depende el cálculo del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP). Fecha de la venta Día Mes Mes Año No puede ser una fecha de más de 15 días previos a la fecha actual. Hacienda y DGT exige que el contrato no tenga más de 30 días. Precio de venta / Valor fiscal El ITP se calcula sobre el precio de venta. Si el precio de venta aumenta, aumentará el impuesto a liquidar. El precio de venta mínimo legal es el del valor fiscal del vehículo. Servicio al que se destinaba el vehículo Elige uno Indica el servicio al que destinaba el vehículo el vendedor. ¿Hay cambio de servicio? Elige uno Es cuando un vehículo cambia de servicio, por ejemplo, de uso público a uso particular. Si se indica que sí, se aplicarán las tasas y servicios correspondientes por cambio de servicio. ¿Cambios en la ficha técnica de ITV? Elige uno Si has realizado en la estación de ITV una modificación sobre el vehículo que consta en la Ficha Técnica, es necesario comunicarlo a Tráfico para poder transferir. Alta del vehículo Elige uno Para realizar una transferencia de un vehículo que está dado de baja temporal es necesario realizar el alta del mismo para poder transferirlo. Ficha técnica del vehículo (frontal)(Obligatorio) Subir archivo Ficha técnica del vehículo (trasera) (Obligatorio) Subir archivo Permiso de circulación del vehículo(Obligatorio) Subir archivo He leído y acepto la política de privacidad . (Obligatorio) Enviar Preguntas frecuentes ¿Cómo realizar el cambio de nombre de un coche o moto online? Puede ver los pasos que debe seguir para realizar el cambio de titularidad con Autoescuela Dummy: ¿Cómo se utiliza? ¿Cuánto cuesta cambiar de nombre o transferir un coche online? Puede calcular el precio de realizar una transferencia de vehículo solicitándonos el presupuesto con la documentación o información requerida. ¿Necesito solicitar el informe del vehículo en tráfico? Solicitar el informe del vehículo en la DGT no es obligatorio, pero sí muy recomendable, pues así puedes asegurarte del estado del mismo, que no tenga cargas, ni reserva de dominio. ¿Cuánto tiempo tarda la transferencia de un vehículo? En un plazo aproximado de 15 días * desde que se ha iniciado la operación recibirás en tu domicilio el permiso de circulación. Hasta que lo recibas se facilita un justificante provisional con el que puedes circular por un periodo de 90 días . *Tiempo medio habitual. El plazo depende de la cola de trabajo de la DGT. ¿Cuál es la documentación necesaria para realizar el cambio de nombre de un vehículo? La documentación necesaria para realizar este trámite con Autoescuela Dummy es: Documento nacional de identidad (de comprador y vendedor) Permiso de Circulación Ficha técnica del vehículo ¿Cómo adjunto la documentación? La documentación deberá ser escaneada o capturada con la cámara del dispositivo, teniendo en cuenta que cada documento aparezca con un fondo blanco, sea legible y se vea completo. ¿Puedo circular mientras la transferencia del coche o moto está en trámite? En cuanto se realice el pago, Autoescuela Dummy emite el justificante profesional (provisional) en un plazo máximo de 24 horas. Este justificante es válido para poder circular durante un periodo de 90 días. ¿Cómo realizo el pago del trámite completo? El pago se puede realizar mediante tarjeta de crédito o PayPal. Ya he pagado el Impuesto de Transmisiones. ¿Puedo realizar sólo el cambio de nombre en Tráfico? Si ya has abonado el Impuesto de Transmisiones en Hacienda, puedes realizar sólo el trámite con la DGT, para ello se deberá adjuntar copia del modelo capturándolo con la cámara o subiendo un archivo. ¿Necesito disponer del contrato de compraventa? Nuestro sistema ya proporciona el contrato de compraventa. Este se autogenera con el precio de venta y demás datos que se solicitan en el trámite. Además, se pueden introducir cláusulas adicionales si así se desea. ¿Puedo personalizar el contrato de compraventa? Proporcionamos un contrato de compraventa estándar, pero es posible introducir clausulas adicionales si así se desea. Ya tengo el contrato firmado por el comprador y vendedor. ¿Puedo realizar el resto del trámite? En el proceso de Autoescuela Dummy no es necesario aportar el contrato ya que se autogenerará con los datos que se introduzcan. Una vez pagado el trámite se solicitará, mediante SMS, la firma electrónica de la documentación correspondiente a comprador y vendedor. Así, este contrato firmado electrónicamente será el que Autoescuela Dummy presente en la DGT. ¿Necesito aportar el impuesto de circulación? No es necesario aportar el IVTM (impuesto sobre vehículos de tracción mecánica) salvo que conste como impagado en tráfico. ¿Necesito acudir a la Dirección General de Tráfico o a Hacienda? Autoescuela Dummy realiza todos los trámites online, no es necesario desplazarse. ¿Cuándo recibo el nuevo permiso de circulación a mi nombre? El permiso de circulación ya cambiado de nombre se enviará al domicilio indicado en un plazo aproximado de 15 días * desde que se ha iniciado la operación. *Tiempo medio habitual. El plazo depende de la cola de trabajo de la DGT. ¿Puedo realizar parte de la operación y continuar más adelante? Se puede cumplimentar parte del proceso y guardar los datos para continuar en otra ocasión. Para ello el sistema nos solicitará que nos registremos. ¿Puedo realizar la operación por teléfono? No es posible realizar la operación telefónicamente, pero Autoescuela Dummy tiene un departamento de atención al cliente para guiarle y ayudarle en lo que necesite. ¿Hay seguridad a la hora de facilitar mis datos y documentación? Nuestro sistema se ajusta a los más altos estándares en materia de seguridad, todos los datos se transmiten encriptados y cumple con la normativa de la agencia de protección de datos. En cuanto al pago, se realiza en la plataforma de comercio electrónico proporcionada por la entidad bancaria. Soy el vendedor. ¿Cómo sabré si el comprador ha realizado la transferencia del vehículo? Puedes llamar a nuestro servicio de atención al cliente para realizar la consulta o solicitar un informe de vehículo . ¿Es posible transferir coches sin carné? Además de coche, moto y ciclomotor, también realizamos transferencias de coches sin carné. Para este tipo de vehículo la operación se realiza como si se tratase de una motocicleta. ¿Aún tienes preguntas? ¿Aún tienes algunas preguntas en mente? En ese caso, puedes consultar nuestro «Centro de ayuda» , comunicarte con nosotros mediante nuestro chat web, enviarnos un mensaje por WhatsApp , llamarnos o enviarnos un formulario de contacto . Centro de ayuda
- Notificación de venta | Autoescuela Dummy
Realiza la notificación de venta en la DGT de forma rápida y segura. Evita multas y futuros problemas al vender tu vehículo con nuestro cómodo servicio online. Notificación venta . Notificación de venta en DGT para coches o motos. Notificación de venta y documentación La notificación de venta es un impreso que se presenta en la DGT para comunicar el cambio de titularidad si has vendido un vehículo . Una pregunta muy frecuente es la de cómo dar aviso de venta de automóvil en Tráfico. Ahora puedes notificar su venta online en la DGT con nosotros. Es un trámite muy recomendable para evitar posibles multas, impuestos de circulación o cualquier otra incidencia relacionada con el vehículo. Cuando la responsabilidad de la transferencia recae sobre el comprador, recomendamos notificar la venta para así evitar futuros problemas . Una vez realizado el trámite, tendremos la tranquilidad de que cualquier incidencia que se produzca con el vehículo, no será de nuestra responsabilidad. Documentación necesaria Para notificar la venta del vehículo se necesita: Contrato de compraventa o factura de venta Documento identificativo de los intervinientes (NIF, NIE + Pasaporte o CIF) Ficha técnica Permiso de circulación Una vez realizado el trámite, tendremos la tranquilidad de que cualquier incidencia que se produzca con el vehículo, no será de nuestra responsabilidad. Si eres una empresa, en lugar del contrato, dispondremos de una factura donde aparezcan todos los datos de la empresa. Documentación necesaria en autoescuela Dummy En Autoescuela Dummy no realizamos recogida de documentos mediante mensajería, los documentos se aportan mediante fotografía o escaneados . Los documentos necesarios para realizar la notificación de venta en Autoescuela Dummy son los siguientes: Documentos identificativos de los interviniente Particulares nacionales: NIF Particulares extranjeros: NIE + Pasaporte Empresas: CIF, escritura y NIF del administrador Documento de la operación de venta Contrato de compraventa (en el caso de que el vendedor no sea empresa) Factura de venta (en el caso de que el vendedor no sea empresa) Ficha técnica Puede ser la ficha técnica antigua (verde) o la ficha técnica electrónica (eITV). Permiso de circulación Debe aportarse la parte interior, en la que figuran los datos. Requisitos previos Vehículo en alta . Para realizar la notificación de venta y su posterior transferencia, el titular deberá de tener el vehículo en estado de alta, si por el contrario el vehículo está en situación de baja temporal, el titular debe dar de alta el vehículo antes de realizar el trámite de notificación o cambio de nombre. Sin multas o sanciones pendientes de pago. Impuesto de Circulación del año previo pagado. Sin embargos o precintos . El comprador debe ser conocedor de la situación de embargo o precinto del vehículo. Sin reserva de dominio , anexada al Registro de Bienes Muebles. Puedes realizar este trámite mediante la cancelación de reserva de dominio. Para comprobar la información citada anteriormente es recomendable obtener previamente un informe de vehículo . Impreso de solicitud de notificación de venta Realizar la notificación de venta en nuestro sistema es muy fácil y sencillo , la plataforma le irá indicando sobre la documentación necesaria que se deberá adjuntar para efectuar el trámite. Recuerda que esto no se trata de un cambio de nombre . Para realizar la notificación de transmisión de un coche o moto nuestro sistema cumplimentará y presentará el siguiente modelo impreso en la DGT, que es el siguiente: Descargar notificación ¿Quién debe notificar la venta del vehículo? Es un trámite que realiza exclusivamente el vendedor en caso de venta del vehículo para evitar posibles problemas si el comprador no realiza el cambio de titularidad o se demora en su tramitación. Es muy recomendable notificar la venta del vehículo en la DGT para evitar imprevistos como posibles multas, impuestos, etc. Desde nuestra web puedes realizar la notificación de venta online , sin necesidad de pedir cita previa, ni acudir a Tráfico. Preguntas frecuentes ¿Cuánto tiempo tengo para notificar la venta de un coche? El plazo máximo es de 30 días desde la firma del contrato de compraventa . Este trámite no impide que el comprador realice el cambio de nombre (en caso de encargarse él). Sin embargo, brinda seguridad y protección al vendedor frente a futuros imprevistos. ¿Por qué notificar la venta de un vehículo en Tráfico? Porque evitamos problemas como vendedor del vehículo. Al realizar la venta de un vehículo es importante entregarlo cuando se haya cumplimentado el contrato de compraventa y tengamos en nuestra mano el original, junto a una fotocopia del DNI del comprador. ¿Qué pasa si vendo un coche y no lo transfieren? Si no has realizado una notificación de venta podrás tener problemas con pagos de impuestos o multas si el comprador no ha realizado la transferencia del vehículo a su nombre o se ha demorado en dicha gestión. Al realizar la venta de tu vehículo el comprador debe realizar la transferencia (en caso acordado en plazo y forma). Si esto no ha sucedido y has realizado la notificación de venta, evitarás que se te imputen impuestos, multas, etc.. que deberían corresponder al comprador. ¡Realiza el trámite con nosotros! Deja los trámites en manos de profesionales y olvídate del papeleo, las citas y las pérdidas de tiempo . Nos encargamos de todo por ti, de forma rápida, cómoda y sin complicaciones . Solo dinos qué necesitas y gestionamos tu solicitud con eficacia , para que no tengas que preocuparte por nada. Porque tu tiempo vale, y nosotros lo respetamos. Trámites de vehículos Precio Desde 25,00 € Impuesto incluido | Más información Comprar servicio ¿Aún tienes preguntas? ¿Aún tienes algunas preguntas en mente? En ese caso, puedes consultar nuestro «Centro de ayuda» , comunicarte con nosotros mediante nuestro chat web, enviarnos un mensaje por WhatsApp , llamarnos o enviarnos un formulario de contacto . Centro de ayuda
- Consejero de Seguridad | Autoescuela Dummy
Accede a los test de Aeol Cloud para preparar el examen de Consejero de Seguridad en mercancías peligrosas. Practica, refuerza conocimientos y aprueba. Consejero de Seguridad . Infórmate acerca del Título de Consejero de Seguridad. ¿Qué es la certificación de Consejero de Seguridad? La certificación de Consejero de Seguridad es una acreditación fundamental para aquellos que deseen asumir la responsabilidad de gestionar y supervisar la seguridad en el transporte de mercancías peligrosas . Esta certificación es esencial para cualquier empresa del sector industrial o logístico que maneje sustancias consideradas peligrosas, como productos químicos, residuos o materiales inflamables, garantizando la correcta aplicación de la normativa ADR. ¿Por qué es importante? El Consejero de Seguridad juega un papel crucial en la prevención de riesgos y en la protección del medio ambiente y la salud pública, debido a las estrictas regulaciones en torno a la manipulación, transporte y almacenamiento de mercancías peligrosas. Contar con un Consejero de Seguridad certificado asegura que las operaciones se realicen de acuerdo con los requisitos legales, minimizando los riesgos de accidentes y mejorando la seguridad tanto para los empleados como para el entorno. ¿Cómo se obtiene la certificación? Para obtener esta certificación, es necesario aprobar un examen oficial que evalúa conocimientos en: Normativa y marco legal del transporte de mercancías peligrosas. Técnicas de seguridad y prevención de riesgos. Procedimientos de respuesta en caso de emergencia. Requisitos previos: para acceder al examen, se recomienda tener conocimientos previos en seguridad o experiencia en transporte de mercancías peligrosas. Funciones del Consejero de Seguridad Algunas de las funciones clave del Consejero de Seguridad incluyen: Supervisar y asesorar sobre el cumplimiento de la normativa en materia de mercancías peligrosas. Realizar auditorías y evaluaciones de riesgos relacionadas con el transporte de materiales peligrosos. Elaborar y actualizar los procedimientos de seguridad en la manipulación y transporte de estas sustancias. Gestionar la documentación y los informes obligatorios para las autoridades pertinentes. ¿Autoescuela Dummy ofrece el curso? Lamentablemente, a día de hoy, nuestro centro no brinda el curso (por el momento), pero sí ofrece el servicio de test online que te preparán para el examen final , además de ser una herramienta eficaz para quienes ya están inscritos en un curso de Consejero de Seguridad y desean reforzar sus conocimientos. Los test de Aeol Cloud están actualizados y diseñados para replicar las condiciones reales del examen de certificación, permitiendo a los candidatos: Practicar los conocimientos teóricos necesarios para la certificación. Familiarizarse con el formato del examen, aumentando sus probabilidades de éxito. Mantenerse actualizados en normativas y mejores prácticas para el transporte de mercancías peligrosas. Al realizar estos test, los candidatos pueden mejorar su comprensión del material y adquirir seguridad en la resolución de preguntas, logrando así una preparación completa para el examen oficial. Asimismo, la plataforma facilita la revisión de errores, lo cual es una ventaja clave para el aprendizaje continuo. Aeol Cloud - Consejero de Seguridad 10,00 € Precio Impuesto incluido | Más información ¡Lo quiero! ¿Aún tienes preguntas? ¿Aún tienes algunas preguntas en mente? En ese caso, puedes consultar nuestra sección de «Preguntas frecuentes» , comunicarte con nosotros mediante nuestro chat web, enviarnos un mensaje por WhatsApp, llamarnos o enviarnos un formulario de contacto . Preguntas frecuentes
- Informe de vehículo | Autoescuela Dummy
Obtén un informe completo y oficial de la DGT sobre tu vehículo, detallado y con todos los datos que necesitas. Solicítalo de forma rápida y sencilla. Informe DGT . Solicita el informe de vehículo completo. Tipos de informes de Tráfico Actualmente la DGT cuenta con varios tipos de informes en los cuales puedes consultar todo el historial de un vehículo: Informe completo Informe reducido Al adquirir un coche o una moto de segunda mano, es imprescindible conocer su historial en Tráfico para evitarnos sorpresas desagradables. Solicitando el informe completo oficial de la DGT en Tráfico, obtendremos todos los datos relativos al vehículo, como por ejemplo: Titular del vehículo y nº de titulares hasta la fecha Inspecciones técnicas y caducidad Cargas o gravámenes Lecturas de cuentakilómetros Datos técnicos, seguro, etc. Paso previo podemos contar con el informe reducido de tráfico, es de carácter gratuito y podemos consultar el estado de un vehículo para identificar si solicitar un informe completo con el fin de identificar en detalle las incidencias del vehículo. Informe DGT completo detallado El informe DGT completo tiene toda la información detallada del vehículo: vigencia inspección técnica, cargas y gravámenes, reparaciones, revisiones. A continuación se detalla toda la información administrativa que incluye un informe: Datos del titular Identificación del vehículo Datos sobre el seguro obligatorio Inspección Técnica de Vehículos Historial de bajas Historial de lecturas del cuentakilómetros Indicador vehículo con denegatoria Cargas o gravámenes Información técnica Historial de titulares Información Medioambiental Seguridad del vehículo Ejemplo de informe completo por matrícula Descargar ejemplo informe Cómo interpretar el informe DGT Datos del titular Identifica a la persona física o jurídica propietaria del vehículo. Si tiene más de un propietario, se identifica a cada cotitular. Identificación del vehículo Se indican los datos del vehículo: Matrícula Marca Modelo Número de bastidor Fecha de matriculación Domicilio del vehículo, en cuyo municipio se abona el Impuesto de circulación de vehículos. Seguro del vehículo Se hace constar si el vehículo posee el seguro obligatorio y la compañía aseguradora del mismo. Cargas o gravámenes Reserva de dominio. Indica que el vehículo se compro mediante un crédito y se acordó impedir la transferencia del mismo hasta que no se hayan satisfecho todas las cuotas correspondientes. Si el pago completo ya se ha efectuado, habrá que solicitarle a la entidad financiera un justificante de dicho pago y registrarlo en el Registro de Bienes Muebles para proceder a la cancelación de la reserva de dominio y poder desbloquear el cambio de titular. Embargo. Cuando el titular del vehículo posee alguna deuda, la autoridad pertinente procede al embargo, para garantizar el cobro de dicha deuda. El vehículo se puede transferir, pero el embargo persistirá. Precinto. Aparece cuando alguna autoridad ha ordenado la inmovilización del vehículo. Renting. Indica que el vehículo está sujeto a un contrato de arrendamiento, mediante el cual una persona hace uso de un vehículo propiedad del arrendador. Una vez finalizado el contrato, el vehículo será devuelto al arrendador y se cancelará el contrato en el Registro de Bienes Muebles. Leasing. Hace constar que el vehículo está sujeto a un contrato de arrendamiento con opción a compra. Una vez realizado el abono de todas las cuotas previstas en el contrato, la entidad financiera debe aportar un justificante para cancelar el leasing en el Registro y así poder transferir el vehículo. Hipoteca mobiliaria. Indica que el vehículo ha sido puesto como garantía para el pago de un crédito. Si el crédito ya ha sido satisfecho, se deberá dar de baja en el Registro de Bienes Muebles con la documentación aportada por la entidad financiera. Historial de titulares Indica la cantidad de titulares que ha tenido el vehículo, indicando las fechas correspondientes a cada uno. Inspecciones técnicas Muestra el historial de las Inspecciones Técnicas que ha realizado el vehículo, indicando la fecha de dicha inspección, la estación en la que se realizó, el resultado, los defectos y la gravedad de los mismos, así como los kilómetros realizados. Historial de bajas Indica si el vehículo se encuentra de baja o se ha encontrado de baja en algún momento, así como el motivo y la duración de la baja. Lecturas del cuentakilómetros Relación de las diferentes lecturas del cuentakilómetros, indicando la fecha y la entidad responsable de dicha lectura, generalmente las estaciones de ITV, aunque también puede ser una declaración voluntaria o talleres autorizados. Información técnica Se indican las características técnicas del vehículo, cilindrada, potencia, tara, versión plazas, emisiones, etc. Indicador vehículo con denegatoria Si el vehículo aparece con denegatoria, se deberá consultar con la DGT, antes de realizar ningún trámite, para recabar información sobre esta incidencia. Información Medioambiental Información medioambiental del vehículo, donde se indica: Combustible Tipo de alimentación Categoría vehículo eléctrico Consumo Wh/km Autonomía eléctrica Seguridad del vehículo Datos referentes a la seguridad según la valoración Euro NCAP, “Programa Europeo de Evaluación de Automóviles Nuevos”, el cual ofrece hasta cinco estrellas para poder localizar a los vehículos más seguros. ¡Realiza el trámite con nosotros! Deja los trámites en manos de profesionales y olvídate del papeleo, las citas y las pérdidas de tiempo . Nos encargamos de todo por ti, de forma rápida, cómoda y sin complicaciones . Solo dinos qué necesitas y gestionamos tu solicitud con eficacia , para que no tengas que preocuparte por nada. Porque tu tiempo vale, y nosotros lo respetamos. Trámites de vehículos Precio Desde 25,00 € Impuesto incluido | Más información Comprar servicio Preguntas frecuentes ¿Cómo pedir un informe DGT? Accediendo a Autoescuela Dummy al trámite Informe de vehículo , te solicitará la matrícula del vehículo y el pago mediante tarjeta de crédito/débito o PayPal. Obtendrás el informe DGT al instante . ¿Cuánto tiempo tardan en enviar un informe de Tráfico? En Autoescuela Dummy el envío de un informe de vehículo es instantáneo, entregamos el informe de Tráfico de un vehículo al momento , ya que tenemos conexión directa con la DGT. Si no fuese así por problemas de generación de informes de la DGT, se proporcionará en el menor tiempo posible, una vez la DGT haya solucionado la incidencia. ¿Qué datos aparecen en un informe de Tráfico? Aparecen los datos del propietario, fecha y lugar de matriculación, municipio donde está domiciliado, historial de inspecciones ITV, número de titulares, kilometraje, cargas y gravámenes... El informe de vehículo es muy útil y recomendable si estás pensando en comprar un vehículo. ¿Cómo saber si un vehículo tiene cargas o incidencias? Existen diferentes opciones de obtener información sobre la carga o gravamen de un vehículo: Informe completo de Tráfico Con este informe, además de saber si tiene o no incidencia, podrás saber el tipo de incidencia: Embargo Precinto Reserva de dominio Denegatoria Solicitar informe completo de Tráfico Nota simple de Registro Bienes y Muebles La nota simple detalla todo acerca de la carga o gravamen: tipo de carga, la entidad responsable y el importe de la carga. Datos necesarios para poder saber dónde dirigirte a proceder con su resolución o liquidación de la deuda. ¿Aún tienes preguntas? ¿Aún tienes algunas preguntas en mente? En ese caso, puedes consultar nuestro «Centro de ayuda» , comunicarte con nosotros mediante nuestro chat web, enviarnos un mensaje por WhatsApp , llamarnos o enviarnos un formulario de contacto . Centro de ayuda
- Permiso D | Autoescuela Dummy
Explora y descubre los requisitos y beneficios del permiso D (autobús) con nuestra plataforma de matriculación. Obtén tu carné fácil y rápido con nosotros. Permiso D . ¡Descubre más acerca del permiso de autobús! Permiso de conducción D El permiso D se puede obtener a partir de los 24 años , aunque el examen teórico puede realizarse tres meses antes de haber cumplido la edad. Existen diversas excepciones de edad que detallaremos en esta otra sección . El permiso de conducir D, conocido como carné de autobús, autoriza para conducir vehículos diseñados y construidos para el transporte de más de ocho pasajeros además del conductor , los cuales podrán llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kg. Para obtener este permiso debes de superar 3 exámenes ; uno teórico y dos prácticos. Quienes tengan el permiso de conducir D1 están exentos realizar el examen teórico específico. Preparación teórica Si prefieres estudiar desde la comodidad de tu hogar o no vives cerca de nuestra autoescuela, ¡no te preocupes! Te ofrecemos la oportunidad de preparar el teórico desde tu inseparable móvil . En nuestro programa de preparación, recibirás un seguimiento personalizado y una monitorización constante . Nuestro profesor estará siempre cerca de ti, brindándote el apoyo que necesitas en cada paso del camino. No estarás solo/a en esta experiencia de aprendizaje. ¿Tienes dudas mientras estudias? No hay problema, nuestro profesor está a tu disposición mediante la aplicación de Aeol Cloud (aplicación líder en educación y formación vial en España ) para resolver cualquier pregunta que tengas. Saber más sobre Aeol Cloud Además, para ahorrarte tiempo y esfuerzo, nosotros nos encargamos de tramitar tu cita para el examen teórico . Olvídate de tener que asistir a la autoescuela para este trámite. Asimismo, nos enorgullecemos de ofrecerte un sistema exclusivo que te garantiza aprobar el examen teórico a la primera , sin que desperdicies ni un solo minuto de tu tiempo ni tu dinero. Nuestra experiencia y enfoque pedagógico nos permiten brindarte la mejor preparación para que te sientas seguro/a y confiado/a al enfrentar el examen. No es de extrañar que más de 5.000 alumnos nos hayan elegido como su autoescuela de confianza . Nuestra combinación de precios competitivos y calidad educativa nos ha convertido en la opción preferida para aquellos que buscan obtener su permiso de conducir. Así que, si estás buscando una autoescuela que te brinde un método efectivo y una sólida reputación respaldada por miles de alumnos satisfechos, ¡estás en el lugar adecuado! Exámenes permiso D 1º Examen teórico específico de autobús: examen tipo test de 20 preguntas sobre contenidos específicos de la conducción de autobuses. Se permite cometer 2 fallos máximo para aprobarlo. 2° Examen práctico en circuito cerrado: es un examen que se hace en un circuito de las pistas de la Dirección General de Tráfico en el Saler, Valencia. Consiste básicamente en demostrar que sabes maniobrar con el autobús y la prueba consta de 2 maniobras: marcha atrás en recta y curva (“ele” o escuadra); estacionar para dejar que los pasajeros entren y salgan con seguridad (estacionamiento). 3° Examen práctico de circulación en vías abiertas: es como el examen práctico de coche pero el alumno circula sobre un autobús en vías abiertas al tráfico. Prácticas de destreza y circulación En nuestra autoescuela, nos encargamos de toda la formación teórica necesaria para que estés totalmente preparado/a para obtener tu permiso de conducción. Te ofrecemos vídeos temáticos con contenidos específicos y simulacros de examen para que llegues a la prueba teórica con toda la confianza y conocimiento necesarios. Para la parte práctica, contamos con la colaboración de diversas «autoescuelas amigas» especializadas en la formación práctica. Gracias a estos acuerdos, garantizamos que recibas una formación completa y de calidad: nosotros te preparamos con una sólida base teórica, mientras que nuestras «autoescuelas amigas» te proporcionan la experiencia práctica en entornos reales y seguros. De esta forma, aseguramos que tu formación esté coordinada y ajustada a los estándares más altos , ofreciéndote una experiencia de aprendizaje fluida y efectiva para que puedas obtener tu permiso de conducción con la mayor facilidad posible. Ubicación perfecta para tus prácticas: disfruta de clases prácticas en lugares estratégicos, diseñadas para que aprendas a moverte con confianza en situaciones reales de circulación. Formación de calidad con nuestros colaboradores: gracias a nuestras autoescuelas asociadas, tendrás acceso a instructores especializados que te guiarán paso a paso para que domines cada maniobra con facilidad. Instructor con verdadera vocación: nuestros profesores no solo tienen la formación y experiencia necesarias, sino que también están comprometidos a enseñarte con paciencia y dedicación para que cada clase sea una oportunidad de mejorar y sentirte seguro/a al volante. Horarios totalmente flexibles: sabemos que tu tiempo es valioso. Por eso, nuestras prácticas se ajustan a tus necesidades, con opciones tanto de mañana como de tarde para que puedas organizarte sin complicaciones. Precios pensados para todos los bolsillos: o frecemos tarifas competitivas que se adaptan a tu presupuesto, asegurando que recibas la mejor formación sin comprometer tu economía. Clases diseñadas para el máximo aprendizaje: cada sesión práctica tiene una duración óptima para que avances rápido y aprendas lo necesario para superar el examen. ¡Matricúlate online! Sácate el permiso de conducir online . Modalidad totalmente a distancia. Si no tienes tiempo para asistir a nuestro centro, te damos la posibilidad de obtener tu permiso D y prepararte el teórico totalmente a distancia desde tu inseparable móvil o desde cualquier dispositivo gracias a la plataforma de Aeol Cloud . ¡Quiero matricularme! Otros requisitos Para obtener el permiso de conducir D, es necesario cumplir con varios requisitos. En primer lugar, debes tener una edad mínima de 24 años cumplidos (e xisten diversas excepciones de edad que detallaremos en la sección de abajo ) para poder presentarte a los exámenes prácticos, aunque el examen teórico puede realizarse hasta 3 meses antes de cumplir dicha edad. Además, es imprescindible disponer ya del permiso de conducir de la clase B . Asimismo, es obligatorio superar un examen psicotécnico que certifique que posees las cualidades físicas suficientes para conducir un autobús de manera segura. También es esencial contar con el documento de identidad en vigor y asegurarse de no estar privado por resolución judicial del derecho a circular por vías públicas . Cumpliendo con todos estos requisitos, estarás en camino de obtener tu carné de autobús D y disfrutar de la libertad y movilidad que este permiso ofrece. Excepciones generales Existen varias excepciones importantes a tener en cuenta para la obtención del permiso de conducir D. La edad mínima para obtener el permiso de conducir D es de 24 años cumplidos. Sin embargo, esta edad se reduce a 23 años si se posee el Certificado de aptitud profesional (CAP) en modalidad acelerada (140h), y a 21 años si se cuenta con el CAP en modalidad ordinaria (280h). También se permite obtener el permiso a los 21 años en casos específicos, como ser titular del CAP en modalidad acelerada (140h), con la condición de que solo se conduzcan vehículos de transporte de pasajeros en servicios regulares cuyo trayecto no supere los 50 km. Otra excepción es la posibilidad de obtener el permiso a los 20 años teniendo el CAP ordinario (280h), aunque solo se podrá conducir a partir de los 21 años cumplidos y dentro del territorio nacional. Finalmente, dentro del territorio nacional, se permite obtener el permiso a los 18 años con el CAP en modalidad ordinaria (280h), siempre y cuando no se lleven pasajeros o se conduzcan vehículos para transportes regulares cuyo trayecto no supere los 50 km. Es importante tener en cuenta estas excepciones al planificar la obtención del permiso de conducir D. ¿Aún tienes preguntas? ¿Aún tienes algunas preguntas en mente? En ese caso, puedes consultar nuestra sección de «Preguntas frecuentes» , comunicarte con nosotros mediante nuestro chat web, enviarnos un mensaje por WhatsApp, llamarnos o enviarnos un formulario de contacto . Preguntas frecuentes
- Permiso A | Autoescuela Dummy
Explora todo lo relacionado con el permiso de conducir A (moto), ilimitada, y simplifica tu registro con nuestra cómoda plataforma de matrícula en línea. Permiso A . ¡Descubre más acerca del permiso de motocicleta! Permiso de conducción A El permiso A te permite conducir motocicletas sin límite de cilindrada ni potencia . A diferencia de otros permisos, no requiere la realización de exámenes teóricos o prácticos, sino la superación de un cursillo obligatorio de 9h de duración . Nosotros gestionamos todo el proceso por ti, en colaboración con una autoescuela amiga que se encargará de impartir la formación teórica y práctica necesaria. Nuestra misión es simplificar tu experiencia, gestionando la matrícula y tramitando tu inscripción para que no tengas que preocuparte por nada. Preparación teórica Aunque el permiso A no requiere exámenes, incluye una fase teórica dentro del cursillo con una duración de 3 horas . Este contenido teórico es fundamental para reforzar tu conocimiento sobre la conducción de motocicletas de gran cilindrada y sobre las normativas de seguridad vial específicas. Trabajamos en colaboración con una autoescuela especializada que imparte toda la formación. Lo mejor es que nosotros te gestionamos la inscripción y los trámites, ahorrándote tiempo y desplazamientos innecesarios. Exámenes permiso A El permiso A no requiere exámenes como otros permisos de conducción. En su lugar, debes completar un cursillo de formación teórico-práctico que tiene una duración total de 9 horas: Formación teórica (3 horas): incluye normativa y seguridad vial específica para motocicletas sin limitación de potencia. Formación práctica en circuito cerrado (2 horas): ejercicios de maniobras y destreza en un entorno controlado, supervisados por instructores especializados. Circulación en vías abiertas (4 horas): conducción en entornos reales, aplicando lo aprendido en las sesiones previas. Prácticas de destreza y circulación Las prácticas de destreza y circulación son una parte fundamental del cursillo. Gracias a nuestra colaboración con autoescuelas especializadas, tendrás acceso a 2 horas de prácticas en circuito cerrado y 4 horas de circulación en vías abiertas . Estas prácticas están diseñadas para que aprendas a manejar motocicletas de gran cilindrada con total confianza, asegurándote de que adquieras las habilidades necesarias para conducir de manera segura. ¡Matricúlate online! Realiza tu matrícula cómodamente desde cualquier dispositivo de forma totalmente online . Una vez matriculado/a, te citaremos para completar el curso oficial obligatorio, que, como hemos indicado anteriormente, incluye formación teórica y prácticas en circuito cerrado y abierto. No es necesario estudiar ni realizar exámenes . ¡Quiero matricularme! Otros requisitos Para obtener el permiso A, es necesario tener al menos 2 años de antigüedad con el permiso A2 , superar un examen psicotécnico que certifique que posees las cualidades físicas necesarias para conducir motocicletas de gran cilindrada, realizar el cursillo obligatorio de 9 horas (que incluye formación teórica y práctica) y contar con equipamiento homologado para la conducción, que comprende casco, chaleco con airbag, guantes, pantalones y botas. ¿Aún tienes preguntas? ¿Aún tienes algunas preguntas en mente? En ese caso, puedes consultar nuestra sección de «Preguntas frecuentes» , comunicarte con nosotros mediante nuestro chat web, enviarnos un mensaje por WhatsApp, llamarnos o enviarnos un formulario de contacto . Preguntas frecuentes
- Aeol Cloud | Autoescuela Dummy
Descubre la plataforma de test online de Aeol Cloud y su Plan Prémium, que ofrece un mes completo de acceso al 100% del contenido para el permiso seleccionado. Aeol Cloud . ¡Disfruta de los test de conducción y formación en cualquier lado! ¿Qué es Aeol Cloud? Aeol Cloud es una plataforma online avanzada de formación y evaluación que te permitirá prepararte para cualquier examen de conducción (B, A1, C, etc.) y otros certificados profesionales o de recuperación (CAP, ADR, recuperación de puntos, Competencia Profesional, etc.). A través de Aeol Cloud, podrás realizar test desde cualquier lugar y dispositivo . Solo necesitas una cuenta que nosotros mismos crearemos para ti, ¡por lo que no es necesario estar matriculado en una autoescuela para comenzar! Descargar aplicación para Android Acceder a la versión web Descargar aplicación para iOS ¿Necesitas probarla antes? Con Aeol Cloud creemos en brindar la mejor experiencia posible a nuestros clientes y alumnos. Por eso, te ofrecemos la oportunidad de probar los test de la plataforma, y explorar la misma, de forma totalmente gratuita . Sí, has oído bien, sin coste alguno. Queremos que tengas la confianza de que estás tomando la decisión correcta al elegir a Aeol Cloud como tu aliado para cualquier formación. Además, también ponemos a tu disposición vídeos de prácticas (permiso B) para que puedas visualizar y aprender de manera práctica , enriqueciendo aún más tu aprendizaje. Así que no dudes en sumergirte en Aeol Cloud y descubrir todas las ventajas. Probar test de Aeol Cloud Ver vídeos de prácticas Servicios disponibles en Aeol Cloud Permisos de conducción: test completos y manuales digitales para múltiples permisos de conducción , con acceso a explicaciones detalladas en formato de texto y vídeo. Formación profesional: accede a cursos específicos para la obtención de certificados profesionales, como el CAP para conductores de transporte o la certificación ADR para el manejo de mercancías peligrosas . Recuperación de puntos del carné: prepárate para la recuperación de puntos de manera eficiente con test específicos y contenidos visuales que te ayudarán a superar el examen. Otros cursos especializados: cursos enfocados en la formación y evaluación de competencias clave en el sector de transporte y seguridad vial, como el título de Competencia Profesional o de Consejero de Seguridad . Recursos y modalidades de Aeol Cloud Material completo: acceso al 100% de los contenidos y test relacionados con el permiso o curso seleccionado. Aprendizaje visual: acceso a vídeos explicativos y simulaciones prácticas. Test temáticos y juego de preguntas: ejercicios específicos y retos interactivos para reforzar tu aprendizaje de una manera entretenida. Modos de estudio: realiza test en modos de estudio, examen o repaso, adaptados a tus necesidades. ¡Consigue tu Plan Prémium! Servicio que proporciona un mes de acceso al 100% del contenido para el permiso de conducción seleccionado en la plataforma de test online de Aeol Cloud mediante clave VTCE . Si no dispones de una cuenta de Aeol Cloud en el momento de la compra, ¡no te preocupes! Nosotros la crearemos y te facilitaremos las credenciales de acceso . ¡Nuevas señales! Aeol Cloud - Plan Prémium 10,00 € Precio Impuesto incluido | Más información ¡Lo quiero! ¿Necesitas otro tipo de formación? Aeol Cloud ofrece una amplia gama de servicios y cursos pensados para cumplir con todas tus necesidades de capacitación vial y profesional. Además de los test para permisos de conducción, la plataforma incluye formaciones especializadas , como el curso de Certificado de Aptitud Profesional ( CAP ) para conductores de transporte, el curso ADR para el manejo seguro de mercancías peligrosas, así como programas para la recuperación de puntos del carné y formación para Competencia Profesional o Consejero de Seguridad . ¿Aún tienes preguntas? Si deseas conocer más sobre nuestro servicio de Aeol Cloud o tienes alguna inquietud específica, te recomendamos visitar la página del servicio en la tienda. Puedes acceder fácilmente a esta información pulsando en el botón que hay debajo de este mensaje o navegando por la sección de «Tienda» hasta encontrar el servicio. Nuestra tienda de productos y servicios está diseñada para brindar una experiencia clara y completa, por lo que esperamos que encuentres las respuestas que buscas. Sin embargo, si aún te queda alguna duda o deseas recibir asesoramiento personalizado, nuestro equipo de atención al cliente estará encantado de ayudarte en todo momento. ¡Llévame a la tienda!
- Permiso B | Autoescuela Dummy
Explora en profundidad todo lo relacionado con el permiso B (coche) de conducción y simplifica tu registro con nuestra cómoda plataforma de matrícula en línea. Permiso B . ¡Descubre más acerca del permiso de coche! Permiso de conducción B El permiso B se puede obtener a partir de los 18 años , aunque el examen teórico puede realizarse tres meses antes de haber cumplido la edad. El permiso de conducir B, conocido como carné de coche, autoriza para conducir automóviles de hasta 3.500 kg diseñados y construidos para el transporte de no más de ocho pasajeros , además del conductor, pudiendo llevar un remolque de hasta 750 kg . También permite conducir conjuntos de vehículos acoplados con un vehículo tractor autorizado por el permiso de clase B y un remolque cuya masa máxima autorizada exceda de 750 kg, siempre que la masa total del conjunto no exceda de 4.250 kg. Además, una vez cumplidos los 21 años, autoriza a la conducción de triciclos y cuadriciclos de motor cuya potencia máxima exceda de 15 kW. Quienes tengan el permiso B con una antigüedad mínima de dos años, podrán conducir vehículos ecológicos de hasta 4.250 kg. Para obtener este permiso debes de superar 2 exámenes ; uno teórico y otro práctico. ¡Quiero matricularme! Preparación teórica Si prefieres estudiar desde la comodidad de tu hogar o no vives cerca de nuestra autoescuela, ¡no te preocupes! Te ofrecemos la oportunidad de preparar el teórico desde tu inseparable móvil . En nuestro programa de preparación, recibirás un seguimiento personalizado y una monitorización constante . Nuestro profesor estará siempre cerca de ti, brindándote el apoyo que necesitas en cada paso del camino. No estarás solo/a en esta experiencia de aprendizaje. ¿Tienes dudas mientras estudias? No hay problema, nuestro profesor está a tu disposición mediante la aplicación de Aeol Cloud (aplicación líder en educación y formación vial en España ) para resolver cualquier pregunta que tengas. Saber más sobre Aeol Cloud Además, para ahorrarte tiempo y esfuerzo, nosotros nos encargamos de tramitar tu cita para el examen teórico . Olvídate de tener que asistir a la autoescuela para este trámite. Asimismo, nos enorgullecemos de ofrecerte un sistema exclusivo que te garantiza aprobar el examen teórico a la primera , sin que desperdicies ni un solo minuto de tu tiempo ni tu dinero. Nuestra experiencia y enfoque pedagógico nos permiten brindarte la mejor preparación para que te sientas seguro/a y confiado/a al enfrentar el examen. No es de extrañar que más de 5.000 alumnos nos hayan elegido como su autoescuela de confianza . Nuestra combinación de precios competitivos y calidad educativa nos ha convertido en la opción preferida para aquellos que buscan obtener su permiso de conducir. Así que, si estás buscando una autoescuela que te brinde un método efectivo y una sólida reputación respaldada por miles de alumnos satisfechos, ¡estás en el lugar adecuado! Exámenes permiso B 1º Examen teórico común: es un examen de elección múltiple que dura aproximadamente treinta minutos y se realiza en una sesión colectiva. El examen tipo test consta de 30 preguntas con tres respuestas posibles (A, B y C), y se permiten hasta 3 errores para aprobar . Las preguntas se formulan de manera que evalúan el nivel de atención y conocimiento del Reglamento General de la Circulación y el funcionamiento del vehículo. Los temas incluyen normativa y señales (tipos de permisos, velocidad, maniobras, señales, etc.) y seguridad vial (alcohol, fatiga, primeros auxilios, mantenimiento del vehículo, etc.). Para inscribirse en el examen teórico, generalmente es la autoescuela la que envía el expediente de inscripción a la oficina de Tráfico, aunque en nuestro caso es el propio alumno quien lo hace mediante nuestro sistema de presentación telemática . Asimismo, también es posible presentarse como candidato libre. La tasa permite tres intentos para aprobar los exámenes teórico y práctico. El examen se realiza en un ordenador (o en papel , en algunos casos, como el nuestro en la zona de Requena) en el centro correspondiente. Los resultados del examen teórico y práctico se pueden consultar en la página de la DGT en un plazo de 15 días desde la publicación de las notas, las cuales, en el caso del examen teórico, son expuestas 24h después la realización del examen . 2° Examen práctico de circulación en tráfico real: la prueba de circulación es el último examen del permiso B. Se realiza conduciendo en vías abiertas al tráfico y se evalúan dos aspectos fundamentalmente: la destreza del alumno en el manejo y control del coche, y el correcto cumplimiento de la normativa durante la circulación. Los aspirantes deberán circular por vías urbanas y carreteras durante un periodo de tiempo (20-30 minutos aproximadamente). El examinador valorará el control del vehículo, la comprensión de la vía y la capacidad de compartir dicha vía con otros usuarios. Para aprobar, el alumno no debe cometer ninguna violación de las faltas eliminatorias , como cruzar una línea continua, conducir por el lado izquierdo de la carretera o no obedecer una señal de alto. El examinador, durante dicho periodo, puede solicitar la demostración de dos formas de conducción: Conducción autónoma, sin indicaciones: el examinador dará una única instrucción al comienzo para que el alumno se dirija a un lugar concreto. Conducción guiada, con indicaciones: el alumno seguirá un itinerario indicado por el examinador que va sentado en los asientos traseros. En autoescuela Dummy siempre realizamos las prácticas de circulación por zonas y recorridos de examen de Requena , para que te familiarices con ellos lo antes posible y así necesites menos clases. Los resultados del examen práctico se reciben, generalmente, el mismo día del examen por la tarde , si funciona el equipo electrónico del examinador, de lo contrario habría que esperar 24 horas. El alumno puede consultar los resultados de su examen práctico de la misma manera que consultan los del examen teórico. Ver próximos exámenes Puntos iniciales Los conductores, al obtener por primera vez el permiso tienen 8 puntos , pero pasan a tener 12 puntos si durante los dos años siguientes no cometen ninguna infracción que conlleve la pérdida de puntos, salvo si la retracción de puntos ha sido debida a faltas muy graves (las que conllevan la retirada de 6 puntos). En esos casos sería tres años para recuperar el saldo de 12 puntos. También se tienen inicialmente 12 puntos si se tiene otro permiso con más de 2 años de antigüedad o se reconoce esa antigüedad a un permiso extranjero que se canjea. El conductor novel tienen que llevar la señal L en la parte izquierda de la luneta trasera de su vehículo durante 1 año , para que los demás vehículos puedan extremar la precaución al verle. Utilidad del permiso de puntos El permiso por puntos es la prueba de que el permiso no es un documento que el conductor adquiere de por vida. Cuando los conductores cometen una infracción, pierde puntos . Si se pierden todos los puntos, el permiso es inválido o se cancela y esa persona no podrá conducir ningún vehículo, pero tranquilo, en la autoescuela te prepararán para circular sin problemas. Consultar mis puntos Cursos de recuperación ¡Matricúlate online! Sácate el permiso de conducir online . Modalidad totalmente a distancia. Si no tienes tiempo para asistir a nuestro centro, te damos la posibilidad de obtener tu permiso B y prepararte el teórico totalmente a distancia desde tu inseparable móvil o desde cualquier dispositivo gracias a la plataforma de Aeol Cloud . ¡Quiero matricularme! ¿Ya tienes el teórico? Si ya has aprobado el examen teórico, ¡felicitaciones por ese logro! Ahora es el momento perfecto para sumergirte en la experiencia práctica de la conducción. Nuestro experto instructor te guiará en el camino hacia la obtención de tu licencia de conducir, brindándote técnicas avanzadas y consejos valiosos . Desarrollarás confianza y habilidades sólidas para enfrentar cualquier situación en la carretera . Matricúlate con nosotros y da el siguiente paso hacia tu independencia al volante . ¡Matricularme ya! Prácticas de conducción Nuestros métodos de enseñanza están diseñados para que superes el examen práctico de conducción con confianza y tranquilidad, utilizando técnicas que te ayudarán a mantener la calma y el control al volante . Con nuestro profesor especializado en psicología aplicada a la conducción , experto en ayudarte a manejar la ansiedad al volante, aprenderás a controlar el estrés antes y durante el examen . Mejorarás tu enfoque, aumentarás tu confianza y adquirirás soluciones efectivas para cada situación, preparándote al máximo para aprobar. Además, te ofrecemos ventajas exclusivas que harán de tu preparación una experiencia efectiva y cómoda: Prácticas en las rutas del examen: desde la primera clase estarás conduciendo en rutas reales, aprovechando cada minuto para que te sientas seguro y preparado. Un profesor apasionado por enseñar: nuestro instructor no solo es experto en formación vial, sino que también tiene una gran paciencia y un claro objetivo: que aprendas de forma rápida y eficaz, ¡y que disfrutes mientras lo haces! Horarios flexibles de lunes a viernes: ¿prefieres aprender por la mañana o por la tarde? Nos adaptamos a tu ritmo de vida con horarios de 08:00h o 15:00h. Precios accesibles: entendemos lo importante que es cuidar tu presupuesto, por eso nuestras tarifas están pensadas para que consigas la mejor formación sin gastar de más. Clases intensivas de 45 minutos: cada sesión está diseñada para que avances de verdad, con ejercicios prácticos y consejos útiles que te preparan para el examen. Ver vídeos de prácticas de Aeol Cloud Otros requisitos Para obtener el permiso de conducir B, es necesario cumplir con varios requisitos. En primer lugar, debes tener una edad mínima de 18 años cumplidos para poder presentarte a los exámenes prácticos, aunque el examen teórico puede realizarse hasta 3 meses antes de cumplir dicha edad. Es esencial superar un examen psicotécnico que certifique que posees las cualidades físicas suficientes para conducir un coche de manera segura. Además, debes contar con el DNI en vigor y, en el caso de ser extranjero, con el NIE . Asimismo, es crucial no estar privado por resolución judicial del derecho a circular por vías públicas . Cumpliendo con todos estos requisitos, estarás en camino de obtener tu carné de coche B y disfrutar de la libertad y movilidad que este permiso ofrece. ¿Aún tienes preguntas? ¿Aún tienes algunas preguntas en mente? En ese caso, puedes consultar nuestra sección de «Preguntas frecuentes» , comunicarte con nosotros mediante nuestro chat web, enviarnos un mensaje por WhatsApp, llamarnos o enviarnos un formulario de contacto . Preguntas frecuentes