Todo lo que debes saber sobre el nuevo impuesto al diésel
- Autoescuela Dummy
- 17 mar
- 2 Min. de lectura

El Gobierno ha preparado una reforma fiscal que conlleva un nuevo impuesto al diésel y un encarecimiento del mismo, y cuya entrada en vigor está prevista para el 1 de abril de este año.
El aumento del Impuesto Especial sobre los Hidrocarburos pretende equiparar la fiscalidad del gasóleo a la de la gasolina, y afectará a unos 18,4 millones de vehículos en España, sin incluir furgonetas y vehículos pesados.
El Ejecutivo español argumenta que con esta iniciativa se pretende reducir la contaminación y cumplir con la normativa medioambiental europea. Y es que el diésel, a pesar de emitir menos CO2 que la gasolina, produce más óxidos de nitrógeno (NOx) y partículas finas, que tienen relación estrecha con varios problemas de salud.
Los estudios médicos señalan que la exposición a los gases de escape de diésel puede hacer que sea mayor el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca, enfermedad cardíaca isquémica, ataques cardíacos o muerte prematura.
Aumento de la tasa al diésel
Actualmente, cada litro de gasóleo que suministran las gasolineras o estaciones de servicio españolas viene gravado con un impuesto especial de 0,307 euros por litro, que contrasta con el gravamen de 0,401 euros por litro de la gasolina de 95 octanos. Una diferencia por la que el precio del diésel es más reducido que el de la gasolina.
Con la reforma fiscal que se va a llevar a cabo, se pretende subir de forma progresiva la tasa aplicada al diésel, eliminando esa ventaja existente hasta ahora respecto a la gasolina. Se prevé que este ajuste provoque un incremento del precio del diésel en 9,37 céntimos por litro, al que habría que sumarle además el IVA, lo que lo situaría el importe incrementado final en unos 11,3 cts/l.
Por lo tanto, llenar un depósito medio en España (50 litros) podría costar hasta 5,65 euros más de lo que resulta actualmente. En el caso de un depósito de 40 litros, el gasto subiría unos 4,50 euros, y llenar uno de 60 elevaría el aumento hasta los 6,78 euros.
Hablamos, por tanto, de una subida importante del precio del diésel, aunque el incremento en la fiscalidad del combustible no repercutirá a todos los conductores, ya que el gobierno español pretende que esta tasa no afecte ni a los transportistas ni a los profesionales que utilizan gasóleo B bonificado.
Comments