
Saber cambiar las pastillas de freno es una habilidad útil tanto para conductores experimentados como para quienes están aprendiendo a conducir. Mantener en buen estado el sistema de frenos es fundamental para la seguridad en carretera y evitar costosas reparaciones. A continuación, te explicamos por qué es necesario hacerlo y cómo reemplazar las pastillas de freno paso a paso.
¿Por qué hay que cambiar las pastillas de freno?
Las pastillas de freno se desgastan con el uso y su eficiencia disminuye, lo que puede afectar la capacidad de frenado del vehículo. Algunas razones por las que es necesario sustituirlas incluyen:
Seguridad: unas pastillas gastadas aumentan la distancia de frenado y pueden comprometer el control del coche.
Desgaste del disco: si las pastillas están muy desgastadas, pueden generar daños en el disco de freno, lo que supone una reparación más costosa.
Ruido y vibraciones: cuando las pastillas llegan a su límite, pueden generar ruidos molestos o vibraciones al frenar.
Herramientas necesarias para cambiar las pastillas de freno
Para realizar este procedimiento, necesitarás:
Gato: para elevar el vehículo y acceder a las ruedas.
Llave cruz: para retirar los tornillos de las ruedas.
Llave Allen: necesaria para aflojar los pernos de la pinza de freno.
Destornillador plano: para hacer palanca y retirar las pastillas gastadas.
Cómo cambiar las pastillas de freno en 8 pasos
Asegurar el vehículo: estaciona en una superficie plana y coloca el freno de mano.
Levantar el coche: usa el gato para elevar la parte donde se cambiarán las pastillas.
Retirar la rueda: usa la llave cruz para aflojar y quitar los tornillos de la rueda.
Aflojar la pinza de freno: con la llave Allen, desmonta la pinza que sujeta las pastillas.
Retirar las pastillas gastadas: usa un destornillador plano si están adheridas.
Colocar las nuevas pastillas: asegúrate de que encajen correctamente.
Montar la pinza de freno: aprieta los pernos y verifica que todo esté firme.
Reinstalar la rueda y probar el freno: vuelve a colocar la rueda y presiona el pedal de freno varias veces antes de circular.
¿Qué características deben tener unas pastillas de freno?
Al elegir pastillas de freno, es recomendable considerar:
Material: las orgánicas ofrecen un frenado suave, las semi-metálicas mayor resistencia y las cerámicas durabilidad y menor ruido.
Compatibilidad: deben ser compatibles con el modelo de tu coche.
Certificación: busca productos homologados para garantizar su seguridad y rendimiento.
¿Cómo saber qué pastillas de freno lleva mi coche?
Para saber qué pastillas son compatibles con tu vehículo, puedes:
Revisar el manual del fabricante.
Consultar en tiendas especializadas proporcionando la marca, modelo y año del coche.
Verificar las especificaciones en las pastillas antiguas antes de sustituirlas.
¿Cuándo acudir a un profesional?
Si no te sientes seguro realizando el cambio por tu cuenta o notas que el sistema de frenos sigue sin funcionar correctamente tras la sustitución, es recomendable acudir a un taller especializado para una revisión profesional.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuánto duran las pastillas de freno?
Depende del estilo de conducción y el tipo de pastillas, pero en general pueden durar entre 30.000 y 70.000 km.
2. ¿Es necesario cambiar los discos de freno junto con las pastillas?
No siempre, pero si los discos están rayados o desgastados, es recomendable reemplazarlos.
3. ¿Puedo cambiar solo las pastillas delanteras y dejar las traseras?
Sí, pero es importante revisar el desgaste de ambas para mantener un frenado equilibrado.
4. ¿Qué pasa si no cambio las pastillas de freno a tiempo?
Unas pastillas desgastadas pueden generar daños en los discos, aumentar la distancia de detención y poner en riesgo tu seguridad.
Comments