top of page

Arrancar con bajas temperaturas: evita riesgos de averías

  • Foto del escritor: Autoescuela Dummy
    Autoescuela Dummy
  • 30 jul
  • 2 Min. de lectura
Arrancar con bajas temperaturas: evita riesgos de averías

Las bajas temperaturas afectan mucho a los coches. No solo los eléctricos se ven afectados por las temperaturas bajas, sino que los coches con motor de combustión también también sufren problemas cuando van a arrancar. Por eso, queremos darte unos consejos para que no te encuentres con una sorpresa cuando vayas a arrancar si hace mucho frío.


No fuerces el arranque


Es posible que el coche no arranque a la primera. El primer impulso es mantener la llave girada para arrancar durante unos segundos, para que consiga arrancar. Esto no debe hacerse. Si a los dos o tres segundos el coche no arranca, hay que desistir y volver a intentarlo pasados unos segundos. Normalmente, al segundo intento o como mucho al tercero, es normal que el motor arranque y se pueda iniciar la marcha.


No aceleres de forma inmediata tras el arranque


Otra de las cosas que se hacen de manera automática es pisar el acelerador para revolucionar el motor y hacer que el aceite se caliente de manera más rápida. Es otro de los errores más comunes. Lo mejor es esperar unos minutos antes de comenzar la marcha, para que el aceite alcance por sí solo la temperatura óptima. Así, los distintos elementos se cubren con el aceite y se evita que sobretensión en sin motivo. Esto puede ayudar a evitar averías a medio plazo por desgaste.


Es importante iniciar la marcha de manera gradual, sin acelerar de golpe. Esto hace que el motor no se sobreesfuerce en un primer momento y el aceite fluya por todo el motor y evita que se desgaste el motor de manera rápida. Una conducción pausada es siempre mejor que una agresiva y ayuda a evitar averías, sino que reduce el consumo y las emisiones.


Tener el motor embragado


Al estar la dirección desacoplada del motor, el motor de arranque no tiene que realizar un sobreesfuerzo y mover solo los engranajes necesarios para poner en marcha el vehículo. De esta manera, el esfuerzo es menor y también el desgaste producido.


Revisa el estado de la batería


Con temperaturas bajas, las baterías sufren y pueden perder carga. Por ese motivo es conveniente revisar el nivel de carga. Arrancar el coche de manera habitual y moverlo durante varios kilómetros es importante para tener la batería siempre con carga y evitar la sorpresa de que no tiene mucha carga para arrancar.


Utiliza un aceite adecuado para las condiciones climáticas de donde vives


Aunque todos los aceites para el motor parezcan iguales, tienen diferencias entre sí. Hay varios tipos de aceite que resisten mejor las bajas temperaturas y que son mucho más adecuados para zonas con bajas temperaturas. Así que es importante sabe cuál puedes utilizar, que tenga mejores propiedades para cumplir con su cometido con el frío.

Comentarios


Calle Yátova, 22 - 46360 Buñol (Valencia), España

© 2025 Autoescuela Dummy. Todos los derechos reservados.

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
bottom of page