Preguntas frecuentes.
Explora e infórmate con las preguntas más frecuentes.
El conductor que haya perdido una parte de los puntos de su carné de conducir podrá optar a su recuperación parcial de dos maneras: realizando un curso de sensibilización y reeducación vial de 10 horas lectivas en un Centro concertado con la Administración o por el transcurso del tiempo sin cometer infracciones.
El curso para recuperar algunos de los puntos del permiso de conducir solo podrá realizarse una vez cada 2 años, a excepción de los conductores profesionales, que podrán hacerlo con frecuencia anual. El máximo de puntos que se pueden recuperar con este curso son 4. Una vez realizado el curso, la persona interesada recibirá un certificado acreditativo de su realización con aprovechamiento, y el Centro lo comunicará telemáticamente a la Dirección General de Tráfico.
Además, la Dirección General de Tráfico envía una carta a los conductores que tengan 4 puntos o menos para informarles del peligro que corren de perder el permiso. Si no se han perdido todos los puntos, es posible recuperar hasta 4 haciendo un curso de sensibilización y reeducación vial, también conocido como curso de recuperación parcial. Sin embargo, solo se puede realizar un curso de recuperación parcial cada dos años, a menos que se sea un conductor profesional, en cuyo caso se puede hacer anualmente.
Recuperar todos los puntos es posible comportándose correctamente al volante, pero lleva tiempo: dos años si se han perdido por faltas graves y tres años si ha sido por faltas muy graves. En este caso, el conductor volverá a disponer de los 12 puntos iniciales. No obstante, si se tienen pocos puntos restantes, cualquier nueva infracción podría resultar en la pérdida del permiso de conducir.
El curso de recuperación parcial es una forma más rápida de recuperar puntos que la anterior. Con una duración de 10 horas lectivas, permite recuperar hasta 4 puntos por cada curso realizado. Para ello, es necesario acudir a un centro autorizado. El precio del curso es fijado por la DGT, y la buena noticia es que no hay un examen posterior.
En resumen, los conductores que hayan perdido puntos en su carné tienen dos opciones para recuperarlos: esperar el tiempo necesario sin cometer infracciones o realizar un curso de sensibilización y reeducación vial. En el caso del curso de recuperación parcial, solo se puede realizar cada dos años, excepto para conductores profesionales que pueden hacerlo anualmente. Asimismo, se destaca la importancia de respetar las normas del tráfico para evitar la pérdida de puntos y, en consecuencia, del permiso de conducir.
Destinatarios
Conductores que hayan perdido algún punto de su carné de conducir.
Objetivos
Sensibilizar sobre las graves consecuencias humanas, económicas y sociales, derivadas de accidentes de tráfico. Reeducar los comportamientos y actitudes hacia la cultura de la seguridad vial y hacia unos valores de convivencia y respeto en el entorno del tráfico.
Requisitos
Haber perdido algún punto de su permiso de conducir, vía administrativa.
Duración
El curso para recuperar puntos del permiso de conducir es de 12 horas.
Programa
Formación teórica: Accidentes de tráfico. Dinámica de un impacto. La toma de decisiones. Aptitudes y capacidades. Los grupos de riesgo. La velocidad. El alcohol. Las drogas. Las enfermedades y los fármacos. La somnolencia. La fatiga. El estrés. Seguridad activa y pasiva. La conducción preventiva. Actuación en accidentes. El cumplimiento de las normas.
Pruebas
Recuperación parcial de puntos del carné de conducir: Evaluación Continua.
Un curso de “Sensibilización y Reeducación Vial” de 10 horas en un centro de recuperación de puntos, como el nuestro, sin tener que examinarte en Tráfico.
El precio dependerá de cada centro. En nuestro caso, puedes consultar nuestros precios en nuestra página web.
Cuando finalices el curso recuperas 4 puntos como máximo, es decir, el saldo total después de realizar el curso nunca será superior a 12.
Los conductores profesionales pueden realizar un curso cada año y el resto de conductores un curso cada dos años, contando en ambos casos desde la finalización del último curso con resultado favorable.
Si necesitas más información al respecto, ponte en contacto con nosotros.
Un conductor que se saca un permiso por primera vez es un conductor novel, y solo tiene 8 puntos.
Cuando deje de ser novel (a los dos años de sacarse el primer permiso), obtendrá 12 puntos, siempre que no haya cometido infracciones de las que restan puntos.
Si en los tres años siguientes sigue comportándose en la carretera de un modo irreprochable llegará a 14.
Y si transcurren otros tres años y nuestro conductor sigue en la misma línea de prudencia al volante y respeto a las normas del tráfico, alcanzará los 15. Es el número máximo de puntos que un conductor puede obtener.
Obtiene el primer permiso: 8 puntos.
Dos años después consigue: 12 puntos.
Tres años más siendo bueno: 14 puntos.
Tres años más siendo bueno: 15 puntos.
En los años que llevamos con el sistema del carné por puntos, las infracciones que restan puntos más comunes son las siguientes:
El exceso de velocidad (42%).
No llevar puesto el cinturón de seguridad (13%).
Usar el teléfono móvil al volante. (9%)
La conducción bajo los efectos del alcohol y/o de las drogas (9%).
Pero no son las únicas. En la web de la DGT, tienes el catálogo completo de las infracciones que restan puntos y cuántos puntos resta cada una de ellas. La normativa del tráfico establece una división entre faltas leves, faltas graves y faltas muy graves. Las que quitan puntos son, por regla general, las graves y muy graves.
Los cursos de sensibilización y reeducación vial se imparten en centros autorizados por la DGT, como el nuestro.
El nombre de los cursos indica cuál es su propósito: la sensibilización y la reeducación vial. Cada alumno recibe una formación específica con arreglo a las infracciones por las que ha perdido los puntos. Para ello se hace previamente un perfil del alumno.
Además de las materias, hay debates de grupos para fomentar la reflexión en los conductores sobre las causas que les movieron a adoptar una conducta errónea. También participan las asociaciones de víctimas, que aportan el testimonio de un herido grave a causa de un siniestro vial.
Estudios hechos por prestigiosas universidades han demostrado que las personas que acuden a los cursos de sensibilización y reeducación vial terminan convencidas de la bondad de la enseñanza recibida. Generalmente acuden porque no tienen otro remedio, y además les cuesta tiempo y dinero; lo que explica que su predisposición no sea muchas veces la mejor. Sin embargo, conforme se desarrollan las clases, esta actitud recelosa cambia por completo.